• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Investigación de accidentes debe incorporar ciencia de vanguardia

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 noviembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Investigación de accidentes debe incorporar ciencia de vanguardia

El director del Instituto Médico Aeroespacial Civil de la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, el doctor Melchor Antuñano, señaló que la investigación de accidentes debe incorporar los nuevos avances tecnológicos de la medicina para evolucionar como disciplina. 

“En el futuro, la investigación de accidentes requiere de expertos que sepan el desarrollo de estas tecnologías médicas avanzadas para determinar si algunas de estas tecnologías tienen alguna contribución o causa del accidente que se investiga”, dijo el experto, en el marco del primer webinar de Medicina Aeroespacial.  

Asimismo, Antuñano enlistó los nuevos avances tecnológicos en la industria, sin embargo, expresó que, a nivel mundial, la mayoría del personal médico especializado en la industria aérea no conoce el avance en la materia, por tanto no sabe cuáles serán las implicaciones. 

En ese sentido, señaló que se ha llegado al punto en el que la tecnología sobrepasó las habilidades tanto físicas como cognitivas y psicológicas del ser humano.

Por ejemplo, el doctor Antuñano informó que hay avances en áreas de células madre, sensores, sistemas electrónicos sensibles, genómica, neurotecnología, nanomedicina, médica robótica, lentes de contacto inteligentes, entre otras áreas médicas. 

Asimismo, algunas regiones se encuentran por detrás en la investigación científica, de ahí que haya un desconocimiento entre ciertos sectores médicos. 

“Estamos más en una actitud de responder a los cambios, en lugar de ser líderes de los mismos (…) Hay muchos médicos a nivel internacional que no quieren adoptar estas nuevas tecnologías porque piensan que serán reemplazados laboralmente. Tengo una actitud diferente, ya que estas son herramientas de ayuda y para evitar que se cometan errores”, expresó. 

Finalmente, el doctor pidió que se tome en cuenta la interacción entre el humano, la máquina y el ambiente, o factores humanos, como un ente integrado; de igual modo, que se consideren cuáles son relevantes para el rendimiento operacional tanto de pilotos como operadores espaciales.

Tags: investigación de accidentes

Noticias Relacionadas

Simulan con pollos choques de aves contra aviones

Simulan con pollos choques de aves contra aviones

24 mayo, 2023

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES, segunda parte

14 marzo, 2022

La investigación de accidentes

8 octubre, 2021

Investigación de accidentes y autonomía

24 septiembre, 2021
Next Post
Buscan regresar medicina de aviación a AFAC

Buscan regresar medicina de aviación a AFAC

Buscan eliminar a Sinacta

Buscan eliminar a Sinacta

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados