• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Un tercio de los pilotos en México estará desempleado

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 noviembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Un tercio de los pilotos en México estará desempleado

Como resultado de la crisis por la pandemia de covid-19 y de la crisis que está sufriendo la industria aérea en México y a nivel mundial, hasta un tercio de los pilotos en el país podría quedar desempleado, lo que provocaría un surplus de personal calificado y hará aún más difícil las posibilidades de obtener empleo en el futuro próximo, señaló Heriberto Salazar Eguiluz, presidente del Colegio de Pilotos de México (CPAM). 

En entrevista con A21, Salazar Eguiluz señaló que tomando en cuenta que Grupo Aeroméxico tiene a 266 pilotos en licencia temporal, además de que está en negociaciones para reducir aún más el número de pilotos en su plantilla, que Interjet tiene sólo cuatro aeronaves operativas para cerca de 500 pilotos y que la aviación ejecutivo y corporativa también se ha visto afectada por la pandemia, cerca de mil pilotos podrían quedarse sin trabajo en los próximos meses. 

Además, dado que anualmente egresan aproximadamente entre 650 y 700 pilotos de las escuelas de aviación en el país y hay un déficit mínimo de mil 200 pilotos recién graduados que no tienen empleo, “debe de haber entre mil y tres mil pilotos en México que esperan encontrar trabajo”, indicó Salazar Eguiluz. 

Con esto en mente, el presidente del Colegio de Pilotos coincidió con la carta recién enviada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas Británicas (BALPA), que instó a los jóvenes a que no estudien, en este momento, para convertirse en pilotos aviadores, debido a que no existe un futuro asegurado en la profesión. 

“La unión de pilotos, BALPA, ha publicado un aviso precautorio para todos aquellos que piensen en embarcarse en un curso de entrenamiento. Piénselo nuevamente. BALPA ha tomado este paso extraordinario para evitar que los estudiantes paguen hasta 100 mil libras esterlinas de entrenamiento sólo para encontrar que no hay empleos disponibles”, indicó el sindicato en un comunicado publicado a inicios de noviembre.

“Políticamente no es muy correcto decirlo, porque no es popular. Pero no puedo más que coincidir con lo que dice BALPA. En México, incluso hace dos años, durante la época de apogeo de la aviación, el número de egresados en la carrera (de 650 a 700 por año) era excesivo para el número de pilotos que necesitaba nuestro país”, añadió Salazar Eguiluz. 

Las opiniones presentadas por el CPAM y BALPA contrastan con los estudios diseñados por Boeing, Airbus y la empresa CAE. 

CAE recientemente señaló que, pese a la pandemia por covid-19, la industria aérea civil requerirá más de 260 mil nuevos pilotos en los próximos 20 años. De acuerdo con sus estimaciones, América Latina requeriría cerca de 16 mil nuevos comandantes de aeronaves.

Por su parte, Boeing fue aún más allá, señalando que, para 2039, se necesitarán 763 mil nuevos pilotos de aviación civil a nivel mundial, de los cuales 50 mil son necesarios en América Latina.

“Boeing y Airbus manejan estos números, porque ellos basan sus proyecciones en los pronósticos de venta de sus aviones y en el número de pilotos que están por alcanzar la edad de jubilación. Pero en este momento, dadas las circunstancias, esas cifras son muy relativas”, indicó Salazar Eguiluz. 

Por ejemplo, en México, previo a la pandemia, estimábamos que se necesitaban cerca de dos mil nuevos pilotos en un periodo largo, debido a que, pese a que el país crece en número de aviones, existe un tope, el cual está relacionado con la economía. Aeroméxico y Volaris jamás tendrán una flota de 300 aviones cada una porque no hay pasaje para estos aviones, detalló el especialista. 

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México indicó que confía en una recuperación de la industria aérea en el país y en el mundo. “Probablemente será una recuperación gradual, sin embargo, la aviación ha mostrado históricamente tendencias positivas luego de una crisis”, indicó el sindicato. 

¿Qué recomiendan a los futuros pilotos?

Ante esta perspectiva, Salazar Eguiluz indicó que la mejor opción para los jóvenes aspirantes a pilotos es diversificar sus estudios. 

“Si tu pasión es la aviación puedes estudiarla y luego optar por otra carrera o primero estudiar otra carrera y luego aviación. Al final, una persona mejor preparada estará en una mejor posición y en el ámbito profesional tomará mejores decisiones”, indicó. 

BALPA también señaló que los jóvenes que quieran involucrarse en la industria aérea obtengan experiencia en otra profesión primero y que pospongan su entrenamiento hasta que la industria se recupere. 

“Éste no es un panorama positivo para aquellos que, de todo corazón, quieren entrar a esta profesión. Habrá menos trabajos y más personas compitiendo por uno aún cuando termine la pandemia”, señaló Wendy Pursey, especialista de BALPA. 

“La capacitación es muy importante. El mundo es más competitivo, y el que estudia aviación, debe estudiar otras cosas paralelas para ser más competitivo en esta realidad”, finalizó Salazar Eguiluz.

Tags: formación de pilotos

Noticias Relacionadas

Servicios Aéreos Especiales (SAE)

17 abril, 2025
Lanza FAA nuevos fondos para formar pilotos y técnicos aeronáuticos en 2025

Lanza FAA nuevos fondos para formar pilotos y técnicos aeronáuticos en 2025

7 enero, 2025
Inicia estudios tercera generación de futuros pilotos becados por Volaris

Inicia estudios tercera generación de futuros pilotos becados por Volaris

16 febrero, 2024
Anuncia BAA Training nuevo centro de capacitación de pilotos en París

Anuncia BAA Training nuevo centro de capacitación de pilotos en París

11 agosto, 2023
Next Post
China requiere de 8,600 nuevos aviones

China requiere de 8,600 nuevos aviones

Venezuela autoriza vuelos a México

Venezuela autoriza vuelos a México

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados