• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Recorte de AFAC pone en riesgo clasificación internacional

Ricardo Capilla Vilchis by Ricardo Capilla Vilchis
10 septiembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Recorte de AFAC pone en riesgo clasificación internacional

El recorte de aproximadamente 140 millones de pesos al presupuesto de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), pone en riesgo la clasificación de México como país aeronáuticamente seguro otorgada por la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, advirtió Pablo Casas Lías, abogado en derecho aeronáutico.

Los 379.7 millones de pesos que le fueron otorgados en el PEF no alcanzarían para que la autoridad aeronáutica nacional cuente con los recursos humanos y materiales necesarios para cumplir con sus obligaciones y compromisos internacionales.

De acuerdo con el análisis del especialista, en 2010, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, la FAA degradó a nivel 2 a la entonces Dirección General de Aeronáutica Civil (hoy AFAC), por no ser capaz de verificar, inspeccionar, auditar, examinar, expedir licencias, hacer valoraciones médicas, supervisar talleres, mantenimientos, exámenes profesionales y demás obligaciones.

Ante tal situación, el Gobierno Federal tuvo que incrementar el presupuesto a la dependencia para asegurar que contara con los recursos necesarios en el cumplimiento de sus funciones.

Si la FAA realiza una auditoría y las autoridades aeronáuticas de México no cumplen con sus estándares, el país enfrentaría nuevamente la degradación, llevando a la limitación de servicios hacia los Estados Unidos o en los códigos compartidos entre aerolíneas nacionales y estadounidenses, señaló Casas Lías.

La AFAC recibió es la entidad relacionada con la industria aérea que recibirá la menor cantidad de recursos en 2021, siendo la más importante en el sector, pues es la responsable de “promover altos niveles de seguridad operacional, mecanismos de regulación y control; así como proponer políticas públicas y programas de aviación civil para fortalecer la supervisión y verificación de los diversos concesionarios, permisionarios y prestadores de servicios del sector aeronáutico”.

Desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador, la AFAC ha visto reducciones en su presupuesto año con año. Durante 2017, Hacienda asignó 611 millones 489 mil 285 pesos a la entonces DGAC, sin embargo, en 2018 se le recortó el 35.4%, recibiendo únicamente 394 millones 972 mil 761.80 pesos. Para el ejercicio de 2019 se asignaron 518 millones 220 mil 963, una cantidad que, pese a ser menor que lo designado en el periodo anterior, también sufrió recortes, terminando con un monto de 414 millones 611 mil 566.9 pesos.

En julio de 2019, una vez decretada la creación de la AFAC por López Obrador como órgano independiente, recibió 484 millones, 094 mil 545 pesos.

Tags: AFAC

Noticias Relacionadas

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Next Post
Avanza paquete de obras en Aeropuerto de Tijuana

Avanza paquete de obras en Aeropuerto de Tijuana

Ofrecerá Volaris menores tarifas desde la CDMX

Ofrecerá Volaris menores tarifas desde la CDMX

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados