
El uso de las aeronaves de fuselaje ancho será el más afectado por la pandemia del coronavirus y la consecuente caída de la demanda, que ha orillado a múltiples aerolíneas a retirar tanto sus aviones más viejos como los de mayor capacidad, como el Boeing 747 o el Airbus A380, de acuerdo con un estudio de la consultora Cirium.
“Las aeronaves grandes, de dos pasillos, y que tengan más de 10 o 15 años en servicio con su primer operador no tendrán muchos lugares a donde ir”, indicó la consultora.
De acuerdo con sus estimaciones, el valor de algunas aeronaves como los B777 o los primeros A330, ha caído entre 20 y 25% en comparación con los niveles previos a la pandemia del covid-19.
Asimismo, “los modelos de cuatro motores, en particular, como los Airbus A340 y A380 y el veterano Boeing 747 están viendo cómo sus valores se desploman en las actuales condiciones del mercado”.
Y es que, aunque la conversión de estos aviones de fuselaje ancho a cargueros es viable, las aerolíneas tienen que determinar si realmente vale la pena invertir en los trabajos de mantenimiento y adecuación de interiores.
Por ejemplo, regresar a un estado de aeronavegabilidad a los B777 y los A330 puede costar hasta 20 millones de dólares, lo que elimina el atractivo financiero.
“Y aún cuando se mantengan en servicio comercial o se conviertan en cargueros, la inversión necesaria para mantenerlos volando debe tomarse en cuenta, por parte de cualquier potencial comprador”, finalizó Cirium.
Facebook comments