• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

COVID-19: ¿Es buen momento para iniciar una carrera de piloto?

Ricardo Capilla Vilchis by Ricardo Capilla Vilchis
26 agosto, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

COVID-19: ¿Es buen momento para iniciar una carrera de piloto?

El mundo se encuentra en crisis por la pandemia de covid-19 y la aviación mundial ha sido uno de los sectores que han sido afectados con más intensidad, y los expertos pronostican que la recuperación se alcance en un periodo de dos y medio a tres años. Ese mismo tiempo es el que le tomará a los jóvenes terminar una carrera de piloto aviador que inicien su formación el día de hoy.

Así lo aseguraron Francisco M. Mc Gregor, instructor de la Escuela de Vuelo PRAAT, Carmen Ortega, directora de la Escuela de Vuelo Aeronacional y Alfredo Velazquez, director de la Escuela de Aviación México. Los aviadores coincidieron en que la necesidad de transporte aéreo alrededor del mundo propiciará una recuperación paulatina de los puestos de trabajo para los pilotos.

“La aviación está viviendo un mal momento inmediato, pero no podemos pensar en que el mundo continúe sin ella. Ahora necesita un receso para volverse a impulsar, esto no se va a detener”, declaró la capitán Ortega Sandoval.escuela

Clases en la nueva normalidad

Las medidas para abordar la emergencia sanitaria obligaron a la suspensión temporal de actividades en escuelas, incluidas las academias de vuelo, planteando un importante reto para la continuidad de la formación de los alumnos.

La facilidad de acceso a herramientas digitales ha permitido que los tres centros de formación den continuidad a los módulos teóricos y no detener totalmente el desarrollo de los cursos.

escuela2Este método ha sido aceptado por la mayoría de los casos, sin embargo, existe una fracción de alumnos que prefieren esperar a que la pandemia sea controlada para volver a los salones de clase.

La modalidad en línea es vista como un modelo de instrucción teórica que ha llegado para quedarse, opinaron los capitanes Ortega y McGregor, ya que ofrece ciertas ventajas tanto para las escuelas como para los alumnos. De esta manera podrían ahorrarse algunos gastos referentes a traslados, instalaciones y servicios, cosa que ayudaría a sobrellevar la complicada situación económica.

En México, una persona que desee convertirse en piloto debe invertir aproximadamente 900 mil pesos, aunque esta cifra puede variar dependiendo de la academia que elija. Su formación incluye un curso de teoría de seis meses de duración, 50 horas de prácticas en simulador y 180 horas de vuelo, además de clases de inglés aeronáutico.

El alto costo puede significar una limitante para algunos alumnos, viéndose obligados a abandonar la carrera. Se calcula que cada año se gradúan alrededor de 300 pilotos mexicanos, con una edad que oscila entre los 18 y los 26 años de edad.

“Es mucho más sencillo, en lugar de tener a las personas en las escuelas. Creo que sería buena idea mantener este tipo de clases de manera definitiva. Todo lo que sea teórico podría darse en línea aunque las condiciones vuelvan a la normalidad”, señaló Francisco McGregor, instructor y piloto aviador.

escuela 3La situación de los módulos prácticos es un poco más complicada. De abril a mayo los vuelos de escuelas fueron suspendidos totalmente y no fue sino hasta junio que se retomaron algunas operaciones, explicó Alfredo Velázquez.

La Escuela de Aviación México reinició con los vuelos en junio con apenas 30% de operaciones y en julio alcanzó el 50%. El incremento en los vuelos se analizará tomando en cuenta el desarrollo de la contingencia, señaló.

“Dependemos de las noticias que nos dan las autoridades sobre el semáforo establecido y nos es muy difícil saber hasta cuándo llegaremos a retomar el 100 de operaciones de vuelo. Esperamos que sea pronto. Lo más importante es ser prudentes y que no excedamos el riesgo normal para que no tengamos contagios en la comunidad”, reconoció el director de la Escuela de Aviación México.

escuela 5

Resiliencia es el principal reto

La pandemia vino a complicar la situación económica mundial, poniendo en jaque la salud financiera de las escuelas de vuelo, pues, al igual que las aerolíneas, su índice de ganancias es muy bajo, por lo que es muy probable que desaparezcan algunas de las 204 escuelas de vuelo registradas en el país, explicó el capitán McGregor. “Sobrevivirán aquellas que piensen a futuro. En aviación, quien piensa al día, piensa atrasado”.

Millones de empleados de todas las áreas del sistema económico mexicano han perdido su empleo, lo que imposibilitará a algunas familias acceder a una escuela privada, dijo la capitan Ortega, viéndose obligadas a optar por la educación gratuita. “Lucharemos por la permanencia de la institución, de sus aeronaves, simuladores y todo el equipo para la preparación del personal técnico aeronáutico. Tal vez se tengan que hacer ajustes, esperando y provocando una recuperación“.

Por su parte, Velázquez apuntó que para paliar los efectos de la crisis se han tomado decisiones en reducción de costos y se han llevado a cabo negociaciones con el objetivo de mantener activa la academia.

escuela 6Los tres expertos auguran una recuperación complicada, sin embargo, confían en que la industria se recuperará, pues no hay otro método de transporte que se acerque a las ventajas que brindan las aeronaves.

Tags: Escuela de Aviación MéxicoEscuela de Vuelo AeronacionalPRAAT

Noticias Relacionadas

El profe en Skyline

22 febrero, 2023

El profe en Skyline

22 febrero, 2023
Apuesta Airbus por la formación de pilotos

Apuesta Airbus por la formación de pilotos

6 diciembre, 2021
Inauguran escuela de pilotos de helicópteros

Inauguran escuela de pilotos de helicópteros

3 diciembre, 2021
Next Post
México supera el millón de pasajeros

México supera el millón de pasajeros

Desarrolla Boeing luz para desinfección de aviones

Desarrolla Boeing luz para desinfección de aviones

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados