• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Más transparencia en precios de turbosina, mayor eficiencia: ALTA

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
12 agosto, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Más transparencia en precios de turbosina, mayor eficiencia: ALTA

Diversos representantes de la industria aérea y la venta de turbosina en América Latina señalaron que la actual crisis por la pandemia de covid-19 representa una oportunidad única para revisar las políticas de precios vigentes en el combustible de avión, “con el fin de avanzar hacia una apertura y transparencia, necesarios para la industria”. 

En América Latina, los costos de la turbosina representan casi el 34% de los gastos totales de una aerolínea, mientras que a nivel mundial el porcentaje es más cercano al 24%. “El impacto es muy grande, Creemos que necesitamos trabajar todos juntos —aerolíneas, aeropuertos, proveedores y gobiernos— para comprender la importancia de este tema”, señaló José Ricardo Botelho, director general de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA). 

Por su parte, Vanessa Viola, vicepresidente senior para América Latina de Argus Media, señaló que la actual pandemia hizo evidente la necesidad de que haya transparencia en los precios de la turbosina en el sector de la aviación. 

“Si hay mayor transparencia, significa que los precios (de la turbosina) reaccionarán de forma más eficiente a las señales del mercado. En cambio, la falta de transparencia limita la capacidad de los participantes del mercado de desarrollar una percepción realista en el balance entre oferta y demanda. Que existan precios transparentes es fundamental para ayudar en proceso de recuperación del sector aéreo”, analizó. 

Actualmente, la industria de la aviación en América Latina ha registrado una caída del 97% en el tráfico de pasajeros, lo que representa una pérdida de casi 35 millones de viajeros. El mes de abril tuvo un flujo similar al que la región tenía durante la década de 1960, indicó Botelho. 

“ALTA pronostica que la recuperación tomará cinco años para que los vuelos domésticos en América Latina recuperen los números que tuvimos en 2019. Las frecuencias internacionales tomarán seis años. Tenemos mucho por hacer”, dijo el representante de ALTA. 

Por esta razón, los representantes de la industria hicieron un llamado para que los gobiernos, proveedores, aerolíneas y aeropuertos se sienten a la mesa a discutir sobre los planes a seguir en los próximos años. 

“Esta situación nos abre una gran oportunidad para revisar, en conjunto con las cámaras locales, los entes de gobierno y las petroleras, las políticas de precios vigentes, con el fin de avanzar hacia una apertura y transparencia en precios”, dijo David Ortiz, gerente de abastecimiento de combustible para Grupo Aeroméxico. 

En América Latina uno de los grandes problemas es que los precios de turbosina no se ajustan a la realidad internacional, además de que no hay mucha certidumbre sobre la metodología que usan los productores, que habitualmente son petroleras estatales. 

“En este momento, las aerolíneas están reactivando sus vuelos y están mirando los mejores costos para seleccionar los aeropuertos de origen y destino con los que hacer vuelos pilotos y reanudar frecuencias. El precio de combustible será clave y ayudará a una reactivación más ágil del sector, especialmente en vuelos internacionales”, señaló por su parte, Marta O’Meara, representante de la empresa Chevron. 

En el caso de México, David Ortiz señaló que el país iba en buen camino, en parte por el acierto que representó la Reforma Energética. Sin embargo, la actual pandemia puso en pausa el crecimiento y la construcción de nueva infraestructura, además de que aún hay oportunidades para mejorar en el tema de la turbosina.

“Es un momento para revisar los precios y las fórmulas, analizar la posibilidad de trabajar con costos que estén más cercanos a la realidad. América Latina está muy lejos de lo ideal y hay una gran diferencia, muy importante entre países, muy lejos de lo que vemos con mercados más maduros como Europa y Estados Unidos. Es una oportunidad muy importante para revisar este tema” finalizó Vanessa Viola.

Tags: ALTA

Noticias Relacionadas

Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

11 agosto, 2025
Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

22 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Next Post
Azul reorganiza deuda con arrendadores

Azul reorganiza deuda con arrendadores

Eastern Airlines lanzará vuelo NYC-Los Cabos

Eastern Airlines lanzará vuelo NYC-Los Cabos

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados