• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Debe gobierno promover conectividad externa

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
28 julio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Debe gobierno promover conectividad externa

Para poder cumplir la meta de propiciar una mayor conectividad transfronteriza en México mediante convenios bilaterales de transporte aéreo, la clave es que la política aeronáutica incluya aspectos internacionales que impulsen armónicamente nuestra participación en los mercados mundiales, señaló Rosa María Montero, experta en derecho aeronáutico.

“En este sentido, es importante definir si los servicios de transporte serán considerados como actividad esencial o prioritaria, parte de la vía general de comunicación, en cuyo caso, el Estado tendrá el control de su planificación y crecimiento, como lo establecía la Ley de Vías Generales de Comunicación de 1940”, explicó Montero.

A inicios de julio, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó su programa sectorial 2020-2024 en el que se establecen los objetivos de cara a los años restantes del actual sexenio. Al respecto, expertos consultados por A21 indicaron que la política aeronáutica y la estrategia de recuperación económica nacional serán cruciales para impulsar nuevamente el sector aéreo. Sin embargo, el rol del gobierno no debe ser el único que predomine.

Para conquistar los mercados internacionales también está la posibilidad de liberar la aviación a la inversión privada, nacional o internacional para tener un esquema de libre mercado y libre competencia.

“Una tercera opción sería liberar los servicios de transporte aéreo, pero al considerarse una actividad esencial o prioritaria, (se debe) prever una acción del Estado para que, en momentos de crisis económica, pueda intervenir y asegurar su permanencia, como lo han hecho otros Estados en esta época de crisis derivada del covid-19, para conservar las aerolíneas”, apuntó la experta.

Sin embargo, aún con la conquista de un mercado internacional en beneficio del mercado interno, queda pendiente el diseño e implementación de estándares de calidad de los servicios de transporte aéreo, así como mecanismos de evaluación y seguimiento, en coordinación con los concesionarios, asignatarios y permisionarios, señaló Heriberto Salazar Eguiluz, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM).

“México ha sido un país que se ha quedado atrás en los estándares de calidad en el servicio de transporte aéreo”, expresó Salazar.

En este sentido, una de las prioridades es la recuperación económica en México para que la industria aérea vuele nuevamente.

“Si no hay mejora económica en el país no habrá mejora en el número de pasajeros que se suban a un avión”, señaló Heriberto Salazar, respecto a las necesidades para incrementar la demanda del sector.

La SCT se propone fomentar la modernización y ampliación de aeropuertos para mejorar la conectividad y fortalecer los programas de desarrollo regional y turístico. “Para llevar a cabo todo esto se debe de hablar de un crecimiento económico en cada región para poder tener la economía que sustente un aeropuerto”, explicó Salazar.

Asimismo, “cada subsector debe desarrollar tareas específicas para poder atender y cumplir las acciones marcadas en el programa sectorial que incluyen el transporte de carga” añadió Montero.

Siguen las carencias en la investigación de accidentes

Finalmente, un ejemplo de la deficiencia en la calidad del transporte aéreo es la todavía la falta de una agencia de investigación de accidentes aéreos para establecer estándares de seguridad. El programa sectorial de la SCT plantea diseñar e implementar un programa de investigación de accidentes e incidentes en el transporte, en coordinación con las dependencias involucradas en los campos de salud, educación y seguridad, y el Instituto Mexicano del Transporte.

“Más que el programa de investigación de accidentes, falta la agencia de investigación de accidentes. No puede estar donde está ahorita porque sabemos que eso está mal”, añadió el titular de CPAM.

Pese a ello, los expertos concluyeron que los objetivos de SCT, acompañados de una política aeronáutica clara y un programa de trabajo consolidado con la Agencia Federal de Aviación Civil, permitirán la recuperación de la industria para los próximos cuatro años. 

Tags: Plan SectorialSCT

Noticias Relacionadas

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

11 marzo, 2025
Opera el Aeropuerto del Norte sin plan de vuelo

Opera el Aeropuerto del Norte sin plan de vuelo

3 abril, 2024
Adquiere AICM 20 modernas máquinas de rayos X

Adquiere AICM 20 modernas máquinas de rayos X

15 febrero, 2023

Una política aérea de Estado, ¿es posible?

9 junio, 2022
Next Post
Retrasa IATA recuperación de la industria aérea

Retrasa IATA recuperación de la industria aérea

Se ralentiza recuperación de carga aérea

Se ralentiza recuperación de carga aérea

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados