• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Ve IPN oportunidad en mantenimiento aeronáutico

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 julio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ve IPN oportunidad en mantenimiento aeronáutico

Por Paola Flores

El segmento de talleres de reparación y mantenimiento, también conocido como MRO (Maintenance, Repair, and Overhaul) representaría una oportunidad de crecimiento considerable para la industria aeronáutica en medio de la crisis que trajo consigo la pandemia covid-19, así lo señaló María de la Luz Aguilera de Lucio, directora de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Ticomán del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Detalladamente la académica puntualizó que los transportistas requieren de un avión en óptimas condiciones para cubrir las pocas rutas que operan en el mundo, a partir de ello, los talleres podrán seguir trabajando, en especial los mexicanos, quienes cuentan con todas las autorizaciones internacionales correspondientes.

“Las aerolíneas operan pocas rutas debido a la baja demanda y las restricciones que todavía están, pero las mismas líneas quieren sus aviones en el mejor estado posible. Es ahí donde podemos tener una gran ventaja ya que el país cuenta con talleres de excelente calidad”, señaló en entrevista con A21.

De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), México cuenta con 308 talleres aeronáuticos nacionales vigentes, entre los que destacan Mexicana MRO, el cual se especializa en Mantenimiento Mayor (overhaul), en línea y conversión de aviones comerciales a cargueros.

En cuanto al tema académico, María de la Luz consideró que la educación a distancia dio la oportunidad para que los estudiantes vieran otro tipo de capacitaciones mundiales en la industria.

Debido a la pandemia covid-19, todos los planteles educativos implementaron un nuevo programa de modalidad en línea; en la unidad Ticomán, permanecen en este segmento desde el mes de mayo, hecho que prevén no afecte en el conocimiento de los estudiantes.

“No creo que sea significativo para que los muchachos estén menos preparados debido a las clases en línea. Al contrario, la experiencia de terminar el semestre a distancia, les mostró las diferentes capacitaciones mundiales que se imparten de dicha forma, como las de realidad aumentada”, comentó a A21, la directora del plantel, María de Luz Aguilera de Lucio.  

La maestra señaló que algunos alumnos decidieron darse de baja en algunas materias para llevarlas en forma “más normal”, de igual modo ciertas empresas permitieron que los alumnos terminaran su servicio social a distancia.

Durante el semestre, el 80% de los profesores dieron clases a distancia, a través de alguna plataforma; aunado a ello, se apoyaron de distintas herramientas y aplicaciones en internet para realizar simulaciones y algunas prácticas, que si bien no es lo más recomendable, la situación no permite que se implemente de otra forma.

“Muchas universidades se mantienen en planes a distancia; nuestra carrera es difícil darla a distancia, necesitamos laboratorios y talleres”, añadió.

IPN propone protocolos

En el contexto de la pandemia, el IPN propuso una serie de protocolos sanitarios especiales para la reactivación del transporte aéreo, ya que el sector es vital para la economía nacional, luego que representó el 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2019.

Entre las medidas se encuentra el considerar las instalaciones de sistemas de sanitización con productos de última generación a lo largo del proceso del viaje, implementar tecnología de manera electrónica (para eliminar filas), toma de temperatura, monitoreo de toda la tripulación, entre otros.

#ComunicadoIPN 🗒️ Propone IPN protocolos especiales sanitarios para reactivación del transporte aéreo

Más información ➡️ https://t.co/MhbMZcIDoI pic.twitter.com/wEQwu4ka9Z

— IPN (@IPN_MX) July 6, 2020

“Las líneas aéreas nacionales movieron al año pasado 53 millones de pasajeros. Para que las aerolíneas recuperen la confianza de los pasajeros les tendrán que ofrecer las mejores medidas de protección sanitaria posibles”, indicó Jesús Navarro Parada, especialista en aeronáutica del IPN.

Añadió que todos los planteles que brindan estudios sobre aeronáutica, deberán considerar el tema sanitario como prioridad en los próximos planes de estudio.

Tags: Crisis CoronavirusIPN

Noticias Relacionadas

Replica IPN entrenamientos de astronautas con realidad virtual

Replica IPN entrenamientos de astronautas con realidad virtual

24 noviembre, 2025
Realiza IPN primer enlace directo de México con la Estación Espacial Internacional

Realiza IPN primer enlace directo de México con la Estación Espacial Internacional

2 octubre, 2025
ESIME Ticomán impulsa la profesionalización aeronáutica

ESIME Ticomán impulsa la profesionalización aeronáutica

11 septiembre, 2025

Importancia de la misión EMIDSS del IPN y NASA para el desarrollo espacial de México

16 mayo, 2025
Next Post
Lanza Volaris promoción de hasta 80% de descuento

Lanza Volaris promoción de hasta 80% de descuento

LATAM Cargo incorpora a CDMX en su red de carga

LATAM Cargo incorpora a CDMX en su red de carga

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concreta ASUR compra de 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados