• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Pandemia provocará nueva regulación aérea

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 mayo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pandemia provocará nueva regulación aérea

A raíz de la pandemia de COVID-19, el nuevo estándar jurídico de seguridad operacional sanitario para la industria aérea mexicana tendrá que replantearse desde los términos de una Circular Obligatoria pública e incluso a través de la creación de una Norma Oficial Mexicana (NOM), señaló Rodrigo Soto-Morales, experto en derecho aeronáutico.

De acuerdo con el especialista, cuando se produce algún bien o se prestan servicios técnicos, la mejor manera de normalizar esas actividades, es a través de una NOM.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó el 30 de marzo pasado la circular obligatoria CO SA-09.1/13 R2, que establece el plan de contingencia de la aviación civil ante eventos de importancia en salud pública. 

El documento tiene como objetivos establecer un plan nacional de aviación ante emergencias sanitarias, mantener condiciones de seguridad, procurar continuidad y sustentabilidad a las operaciones aéreas, minimizar el riesgo de exportación, importación y diseminación de enfermedades a través del transporte aéreo, detectar potenciales casos en usuarios y difundir un sistema de medición y vigilancia sanitaria en todos los aeródromos nacionales.

“Este marco regulatorio busca hacer frente a un fenómeno llamado infección, contagio, y cuyo objetivo es evitar contagios. Hay que no contagiar y evitar contagiarse en un aeropuerto y en un avión. En ese sentido la vigilancia y el monitoreo son fundamentales. La misión es monitorear antes durante y después antes de abordar un equipo o de entrar a una infraestructura crítica, en este caso aeropuerto, o durante en vuelo”, explicó el especialista.

Este documento, sin embargo, no ha sido publicado en el Diario Oficial de la Federación, de acuerdo con Soto-Morales, por lo que todavía no es de carácter obligatorio.

Asimismo, enfatizó que la pandemia representa un problema de seguridad nacional porque vulnera la salud de los mexicanos y, al obligar a la limitación de las actividades económicas durante tres meses, afecta al desarrollo e integridad del Estado, generando repercusiones en temas de seguridad pública.

En el tema operacional, precisó el especialista, las disposiciones aplicables hoy en día incluyen la Ley de Aviación Civil y Ley de Aeropuertos, ambas junto con sus respectivos reglamentos, además de lo estipulado por la autoridad aeronáutica mexicana, que, a pesar de la creación de la Agencia Federal de Aviación, sigue siendo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Soto-Morales prevé que se vuelvan cotidianos los filtros para detectar posibles casos de personas infectadas al interior de los aeropuertos y evitar que aborden una aeronave con el fin de preservar la salud, pues es un derecho constitucionalmente tutelado.

“En mi opinión como abogado, la salud es un tema de orden público. Por ello, entendemos el conjunto de principios, normas y disposiciones legales en los que se apoya el régimen jurídico para preservar los bienes y la salud es un bien corporal” apuntó.

Se entiende por orden público el conjunto de principios, normas y disposiciones legales en las que se apoya el régimen jurídico para preservar los bienes y valores que requieren de su tutela, ya que corresponden a éstos los intereses generales de la sociedad. Esto le logra mediante la limitación de la autonomía de la voluntad, con el fin de que prevalezcan los intereses de la sociedad sobre los de los particulares.

La pandemia de coronavirus pone en riesgo los ingresos de 10.5 millones de personas involucradas directamente en la aviación y el de otras 65 millones que trabajan indirectamente en esta actividad alrededor de todo el mundo.

Tags: Pandemiaregulación

Noticias Relacionadas

Incorpora ALTA a Demarest como miembro consultor clave

Incorpora ALTA a Demarest como miembro consultor clave

18 septiembre, 2024
Registra Heathrow beneficios económicos desde 2019

Registra Heathrow beneficios económicos desde 2019

29 febrero, 2024
Destacan avances clave en Asia-Pacífico en 2023: OACI

Destacan avances clave en Asia-Pacífico en 2023: OACI

9 febrero, 2024
Experimenta Delta Airlines cambio radical y liderazgo tras la pandemia

Experimenta Delta Airlines cambio radical y liderazgo tras la pandemia

24 octubre, 2023
Next Post
Transporta Volaris 26 toneladas de ayuda humanitaria

Transporta Volaris 26 toneladas de ayuda humanitaria

Añadirá Aeroméxico 33 frecuencias internacionales en junio

Añadirá Aeroméxico 33 frecuencias internacionales en junio

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados