• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Tiene Airbus 70% de participación en mercado de México

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 marzo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tiene Airbus 70% de participación en mercado de México

“México es un mercado enorme para Airbus y estamos seguros que seguirá creciendo; es un país muy interesante para nosotros y la región de Latinoamérica también. Tenemos casi 70% del mercado”, expresó Jesús Durán Chávez, gerente general de Airbus Training Center México.

De acuerdo con el especialista, la importancia de México para el fabricante francés lo ha llevado a tomar decisiones estratégicas para seguir apoyando a los operadores nacionales, como la instalación de un centro de adiestramiento en 2015 que inició operaciones en 2016.

“Es el primero en Latinoamérica, lo cual nos enorgullece que se haya elegido a México como sede. Se instalaron dos simuladores de A320. Actualmente tenemos capacidad de dar 12 mil horas al año, 6 mil por simulador con todos los clientes en México”, añadió Durán en entrevista con A21.

Volaris, Interjet y Viva Aerobus son sus principales clientes. Volaris Costa Rica y SkyPerú también toman sus adiestramientos en México, luego de que las autoridades aeronáuticas de esos países certificaron los simuladores.

Antes de la existencia de este centro de adiestramiento, los operadores debían ir a Miami, Toulouse o Pekín para capacitarse en aviones Airbus.

“Airbus decidió apoyarlos con un centro aquí, Después de lo que ocurrió el 11 de septiembre de 2001, se pusieron muchas restricciones en Estados Unidos para poder hacer sus adiestramientos en ese país por ejemplo. Aquí ayudamos a los operadores a ahorrarse los trámites con las agencias de seguridad, así como en los costos de viajes y viáticos que implican ir a capacitarse a otro país”, apuntó el director de Airbus Training.

Tras ver las virtudes de este modelo, se abrió un centro de adiestramiento en Brasil y el siguiente será en Chile. Actualmente hay 14 en todo el mundo. Para la sede en México hay dos proyectos futuros: la inserción de simuladores con realidad virtual y seguir preparando pilotos jóvenes que ocupen los lugares de una generación que está por jubilarse.

“En el área tecnológica estamos ya próximos el Airbus Experience, una realidad virtual en proceso. Está muy avanzada. Y en factor humano, estamos capacitando a una generación de jóvenes pilotos, otros empezarán a jubilarse y la demanda de personal aumentará”, concluyó Durán.

Asimismo, la compañía europea visualiza un crecimiento de la flota A320 en México y con ello una mayor demanda de capacitación. 

Actualmente, Volaris tiene una flota de 82 aeronaves, todas Airbus; Viva Aerobus cuenta con una flota de 37 aeronaves igual todas fabricadas por la compañía Europea. Interjet cuenta con una flota total de 88 aeronaves, aunque 22 de ellas son de origen ruso, Sukhoi. El resto es Airbus. 

En 2018, Airbus lanzó cursos ab-initio que tiene como propósito el entrenamiento de personas que inician su carrera como pilotos sin ningún conocimiento previo, para convertirse en un piloto listo para operar aviones de la familia A320.

Además, la empresa instaló una heiescuela para pilotos en Mérida, Yucatán, mediante el establecimiento de una escuela en el Aeropuerto Internacional de esta ciudad.  

“Hay una demanda creciente de pilotos de helicóptero en toda la región, y especialmente en el sureste de México, y nuestro estado reúne las condiciones necesarias para la instalación de este nuevo centro de capacitación”, dijo Mauricio Vila gobernador del Estado de Yucatán durante la presentación oficial de la escuela. 

Por su parte, Ricardo Capilla director general de Airbus en México señaló que “en la creación de esta escuela se inscribe el fuerte compromiso de Airbus de colaborar con el desarrollo de la industria aeronáutica en el Sureste de México, además de continuar respondiendo a la demanda de pilotos de helicópteros y reforzar la seguridad aérea en México y en toda la región”.

Tags: Airbus

Noticias Relacionadas

Sostiene Airbus ritmo de entregas con 63 aviones en junio

Sostiene Airbus ritmo de entregas con 63 aviones en junio

9 julio, 2025
Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

27 junio, 2025
Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

27 junio, 2025
Next Post

Inicia América Latina 2020 con crecimiento de 3.5%

Certifica AFAC avión mexicano H1

Certifica AFAC avión mexicano H1

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados