• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Infraestructura sigue siendo el reto en México: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 febrero, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Infraestructura sigue siendo el reto en México: IATA

Los principales retos en el corto plazo para el sector aéreo en México tienen que ver con el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria y la mejora de las regulaciones actuales del sector, con el objetivo de seguir generando condiciones para la operación de las aerolíneas miembro de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). 

“México es en Latinoamérica uno de los mercados más importantes después de Brasil, en términos de conectividad el país sigue creciendo. Las aerolíneas nacionales han estado haciendo un gran trabajo y han hecho inversiones muy importantes en flotas y tecnología” afirmó Cuitláhuac Gutiérrez, country manager de la  IATA en México.

Al finalizar 2019 la aviación nacional superó los cien millones de pasajeros transportados, un hito histórico que colocó a México en el segundo lugar de Latinoamérica (detrás de Brasil) por su volumen de mercado.

Gutiérrez destacó que la IATA se encuentra trabajando junto con la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) en el desarrollo del proyecto del Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM), que incluirá a los aeropuertos de la Ciudad de México, Toluca y Santa Lucía.

“Tenemos un acuerdo de cooperación con Canaero en el que apoyamos en todos los aspectos técnicos, de gestión y de gobierno, entre otros, de una manera muy estrecha. El SAM representa a diferentes aspectos tanto en aire como en tierra y temas de conectividad”, dijo.

Aseguró que el sector aéreo mexicano necesita de la cooperación de la industria y el gobierno para fortalecer sus canales de comunicación, ejecución y definir los objetivos a alcanzar como industria.

“La interlocución con el gobierno ha mejorado mucho y creo que estamos muy satisfechos con ellos. Es un reto importante, estamos al frente de un panorama diferente, con un nuevo horizonte y tenemos que fortalecer la cooperación”, finalizó.

Tags: Industria aeronáutica

Noticias Relacionadas

Necesitará México más de 100 mil especialistas aeroespaciales para 2030: COMEA

Necesitará México más de 100 mil especialistas aeroespaciales para 2030: COMEA

21 agosto, 2025

Enfrenta industria aeroportuaria desafíos

25 noviembre, 2024
Fortalecen colaboración para enfrentar pandemias en Europa

Fortalecen colaboración para enfrentar pandemias en Europa

25 septiembre, 2023

Sector aeroespacial y política industrial

29 septiembre, 2022
Next Post
Anuncia Aerolíneas Argentinas 3 nuevas rutas

Anuncia Aerolíneas Argentinas 3 nuevas rutas

Pierde Avianca 894 mdd en cuarto trimestre

Pierde Avianca 894 mdd en cuarto trimestre

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados