• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Regresará el avión presidencial a México 

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 enero, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El avión presidencial “José María Morelos y Pavón”, matrícula TP-01, regresará a México luego de permanecer más de un año en un hangar de Victorville, California, con una renta de 60 mil dólares al mes. 

“(Estará) en el hangar Presidencial o en Santa Lucía, y ahí va a estar mientras se vende o se lleva a cabo cualquiera de las acciones”, señaló Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante su conferencia matutina. 

De igual forma, López Obrador informó que el avión B787-9 Dreamliner, adquirido durante la presidencia de Felipe Calderón, será resguardado por la Fuerza Aérea Mexicana, mientras se exploran alternativas para su comercialización: continúa su proceso de venta o, surge algún interesado para adquirirlo en copropiedad o para una renta. 

“Hasta el momento ninguna de las posturas ha prosperado en la formalización de compraventa”, informó Jorge Mendoza, director del Banco Nacional de Obras (Banobras).

La aeronave tuvo un costo de siete mil 560 millones de pesos, bajo un esquema de arrendamiento financiero a 15 años. La administración de Peña Nieto fue la encargada de recibirlo. 

Cabe señalar que el B787-9 ha estado en proceso de venta, a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), con un avalúo máximo de dos mil 925 millones de pesos. 

Durante la conferencia matutina del presidente, el representante de Banobras presentó la primera convocatoria de enajenación de aeronaves: un total de 28 distribuidos en 19 aviones y 9 helicópteros, pertenecientes a siete dependencias, estimando recuperar dos mil 500 millones de pesos. 

Ocho de esas aeronaves mantenían servicios para Presidencia, cuatro en Policía Federal, cuatro en la Secretaría de Marina (Semar), cinco en la Secretaría de la Defensa (Sedena), dos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dos en Petróleos Mexicanos (Pemex) y 3 en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). 

Tags: Avión Presidencial

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

5 diciembre, 2023
Aerobreves

Aerobreves

5 diciembre, 2023
Deben Hacienda o Defensa explicar la solicitud de gasto de avión presidencial

Deben Hacienda o Defensa explicar la solicitud de gasto de avión presidencial

18 septiembre, 2023
Un “mal negocio” la venta del Dreamliner presidencial

Un “mal negocio” la venta del Dreamliner presidencial

24 abril, 2023
Next Post
Conexión doméstica de Reino Unido cae 20% en una década

Conexión doméstica de Reino Unido cae 20% en una década

Ryanair se consolida como principal aerolínea europea

Ryanair se consolida como principal aerolínea europea

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados