• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Evalúan 5 factores contribuyentes al accidente de Puebla

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 diciembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Evalúan 5 factores contribuyentes al accidente de Puebla

Los motores, el mantenimiento, el factor humano, las operaciones y la estructura de la aeronave son los cinco factores clave que la Comisión Investigadora de accidentes se encuentra evaluando como contribuyentes al accidente del helicóptero en el que fallecieron la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, su esposo el senador Rafael Moreno Valle y 3 tripulantes más, informó Rodrigo Vásquez Colmenares, titular de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en exclusiva para A21.

A un año del suceso, las autoridades dieron a conocer que ya cuentan con todos los elementos necesarios, sin embargo la Comisión Investigadora aún no se ha reunido para hacer el dictamen final en el que se evalúan los motores, el mantenimiento, el factor humano, las operaciones y la estructura de la aeronave como los factores que en su conjunto contribuyeron al accidente, añadió Vásquez Colmenares. 

Sin embargo, para estudiar estos cinco factores, la Comisión organizó cinco comités que los evaluarán de forma independiente. 

En conferencia de prensa, las autoridades descartaron a la capacitación de los tripulantes y la meteorología como aspectos que coadyuvaron al accidente, así como que se tratara de un atentado. 

Por tratarse de un helicóptero y dadas las condiciones de destrucción que tuvo el aparato en el accidente, no se contó con un equipo de análisis de grabador de datos de vuelo, coloquialmente conocido como cajas negras, agregó el titular de la AFAC. 

De igual forma, la AFAC informó que dentro del dictamen se detallará sobre la Verificación Técnica Administrativa que se realizó al operador de la aeronave, Servicios Aéreos del Altiplano, así como al taller que le proveía el mantenimiento. 

“Las verificaciones forman parte del proceso de análisis y los resultados de las mismas serán parte del dictamen final, en cuanto se evalúe la responsabilidad de estos dos actores en la ocurrencia del accidente”, añadió Vásquez Colmenares.

El viernes pasado, la SCT hizo público un informe de hechos del accidente bajo el número ACCDTARA004/2018MMPB que señala aún que la Comisión Investigadora está en espera de los resultados del análisis de laboratorio de ciertos componentes, los cuales se están llevando a cabo en los estados de fabricación de la aeronave, es decir en Estados Unidos (NTSB) y en Italia.

“Una vez que el pleno de la Comisión Investigadora reciba y analice los reportes correspondientes, se reunirá con el fin de establecer los factores causales y contribuyentes, así como las recomendaciones que deberán quedar incorporadas en el proyecto del Informe Final de Dictamen de Causa Probable” indica el informe.

El documento destaca que el operador, es decir, la empresa Servicios Aéreos del Altiplano S.A. de C.V., dueña del helicóptero accidentado “no presentó evidencia documental que demuestre haber impartido el adiestramiento inicial en el equipo Agusta Westland A109 al Capitán involucrado en el accidente”.

Por su parte, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú informó que no hay pruebas de laboratorio pendientes a realizar. “Solo queda el análisis de los investigadores de toda la información recabada para elaborar el dictamen final del accidente”, concluyó.

Tags: Puebla

Noticias Relacionadas

Accidente en Puebla fue por pérdida de control: SCT

Accidente en Puebla fue por pérdida de control: SCT

27 marzo, 2020
Helicóptero de Puebla aún sin dictamen

Helicóptero de Puebla aún sin dictamen

23 diciembre, 2019
Dictaminarán accidente de Puebla en 2020

Dictaminarán accidente de Puebla en 2020

8 noviembre, 2019
XA BON: ENTRE LA INCERTIDUMBRE Y LAS INCONSISTENCIAS

XA BON: ENTRE LA INCERTIDUMBRE Y LAS INCONSISTENCIAS

30 octubre, 2019
Next Post

Boeing: annus horribilis

En 2012, SpaceX, Continental Airlines y Neil Armstrong

En 2012, SpaceX, Continental Airlines y Neil Armstrong

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados