• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

CORSIA no es suficiente: IATA

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
12 diciembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ginebra, Suiza.- “Para 2050, necesitamos que las emisiones de CO2 a la atmósfera, provocadas por la industria aérea, desciendan más allá de los niveles que teníamos en 2005. Lo que estamos haciendo no es suficiente, lo sabemos” señaló Michael Gill, director ejecutivo de Aviación Medioambiental de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

A partir del 1 de enero de 2020, el Esquema para Reducción de las Emisiones de CO2 en la aviación comercial, mejor conocido como CORSIA, entrará en vigor y tendrá por objetivo reducir progresivamente los niveles de emisiones de CO2 en la industria, a través de proyectos de neutralización.

Aviation’s #climate goals are an industry priority:

➡️Avg. improvement in fuel efficiency of 1.5% per yr

➡️Cap on net CO2 emissions from 2020 (carbon-neutral growth) facilitated by #CORSIA

➡️Cutting net CO2 emissions in HALF by 2050, relative to 2005 levels #IATAMediaDay pic.twitter.com/V1w5500AZl

— IATA (@IATA) December 12, 2019

Sin embargo, CORSIA “no es una solución mágica, no es una bala de plata. Es un sistema probado y medible que nos da tiempo para que estemos listos para descarbonizar nuestras sociedades y permitir la entrada de aviones ecosustentables. Sin embargo, estos no estarán listos hasta dentro de 15 años” señaló, por su parte Kai Landwehr, miembro de la asociación suiza My Climate, la cual ha trabajado en programas de neutralización de emisiones con aerolíneas como Lufthansa y SWISS.

Lo importante es que, durante los próximos 15 años, CORSIA mitigará 2.5 mil millones de toneladas de CO2, el equivalente a cerca de 40 mil millones de dólares que se destinarán a proyectos de protección al medioambiente, indicó Michel Adam, responsable de los temas medioambientales en la IATA.

DG Hololei at @Airbus:
“To decarbonise ✈️, there is no silver bullet. Instead, we need to work on a 🧺 of measures:
✅Increase aircraft efficiency
✅Complete the #SingleEuropeanSky
✅Reform the #EUETS
✅Implement #CORSIA
✅Create an uptake for Sustainable Aviation Fuels #SAF” pic.twitter.com/9ZJFqyFk9M

— EU Transport (@Transport_EU) December 11, 2019

Adam recordó que para las aerolíneas hay mucho en juego: por una parte, está la responsabilidad de la industria para reducir sus emisiones (actualmente el 2.5 del CO2 lanzado a la atmósfera es provocado por la aviación comercial), mientras que también está la parte económica.

“Para la industria, la prioridad es lograr una reducción en el sector: cuando una aerolínea emite una tonelada de CO2, está quemando 200 dólares de combustible” puntualizó. 

Cómo funciona CORSIA

CORSIA funciona a través de un sistema de neutralización de las emisiones de CO2 a la atmósfera. Es decir: si la aviación emite una tonelada de carbono a la atmósfera, esta misma tonelada será neutralizada en otro lugar a través de distintas iniciativas como plantar árboles.

“El sistema nació como una solución para el manejo de los desechos, bajo el principio de que el que contamina paga” indicó Landwehr.

En la aviación, esto significa que las aerolíneas paguen por cada tonelada emitida a la atmósfera. Para esto, han llevado a cabo distintas iniciativas que incluyen la afiliación voluntaria de los pasajeros a programas de neutralización.

Sin embargo, se necesita fortalecer estos programas mediante una mejora de la accesibilidad, es decir, que la gente sepa cómo y por qué podría apoyar voluntariamente en la neutralización.

Además, se necesita una mayor confianza en los proyectos encargados de neutralizar las emisiones de la aviación, integridad y tener un marco regulatorio fuerte a nivel doméstico, añadió Landwehr.

Por su parte, Adam pidió que existan políticas domésticas efectivas par el éxito de CORSIA, una mejora en la infraestructura aeroportuaria y reformas en los controles de tránsito aéreo. Además, es necesario que se apoye el desarrollo de nuevas tecnologías y biocombustibles.

Finalmente, el representante de la IATA recordó que los impuestos a la aviación no son la solución. Si un país impone nuevas tasas a la industria, para apoyar al cuidado medioambiental, lo único que logrará es que las aerolíneas busquen nuevas formas de maximizar sus ganancias.

“Creer que poner un impuesto, que tumbará la demanda en 10%, provocará una caída de las emisiones de CO2 no es lógico, porque las aerolíneas buscarían otros mercados en los que utilizar sus aviones, no los dejarían en tierra”, señaló Adam.

“Si tienen la oportunidad de utilizar su equipo en otra ruta y mantenerlo productivo, lo van a hacer”.

Tags: CORSIA

Noticias Relacionadas

Crece número de países comprometidos con CORSIA: IATA

Crece número de países comprometidos con CORSIA: IATA

12 mayo, 2025

CORSIA de dos velocidades

20 diciembre, 2023

CORSIA de dos velocidades

20 diciembre, 2023
Alista OACI paquete de soluciones de combustible alternativo

Alista OACI paquete de soluciones de combustible alternativo

18 julio, 2023
Next Post
Invertirá GAP 24 mmdp en infraestructura

Invertirá GAP 24 mmdp en infraestructura

Educación es clave para eliminar riesgo de drones

Educación es clave para eliminar riesgo de drones

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados