• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Prohíben llevar al 100% de potencia a los motores P&W del A320

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 diciembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Prohíben llevar al 100% de potencia a los motores P&W del A320

La Dirección General de Aviación Civil de la India publicó que, tras una serie de pruebas realizadas, los motores Pratt & Whitney de los aviones A320neo no deberán de ser llevados a una potencia total (conocido en inglés como full thrust) durante la fase de ascenso, porque esto deriva en un desgaste más rápido que probablemente ha contribuido a fallas de motores en vuelos recientes.

Esta investigación surgió en el marco de varios incidentes ocurridos durante vuelos de la aerolínea india de bajo costo IndiGo. En 13 ocasiones, la empresa ha sufrido de “apagones” repentinos de sus motores durante la fase de ascenso, debido a que los ponen al 100% de su capacidad.

Ante esto, la directiva de IndiGo envió una nueva reglamentación a sus pilotos: a partir de ahora, no se podrá usar más que el 93% del poder de los motores mientras no sobrepasen los siete mil 622 metros de altura (25 mil pies).

El objetivo de la aerolínea india al utilizar esta técnica de ascenso era el de reducir el consumo de combustible, contrario a lo que hacen otras empresas durante el ascenso, en la que incrementan gradualmente la potencia en los motores.

De igual forma, ahora los pilotos del A320neo no podrán poner sus motores a toda marcha hasta que estén a una altura de 31 mil pies, mientras que los nuevos -y más grandes- A321neo tendrán que esperar hasta una altura de 33 mil pies.

De esta forma, los motores tendrán un menor desgaste e IndiGo aplicará esta técnica con todos los nuevos aviones que vaya recibiendo: es la aerolínea que tiene la orden más grande a nivel mundial de aviones A320, con 730 en su cartera de pedidos, aún por recibir.

Tanto Airbus como Pratt & Whitney han señalado que sus aviones y motores están diseñados para poder soportar ascensos con el 100% de potencia en los motores. Hasta ahora, la negociación entre la autoridad india y la aerolínea no ha traspasado fronteras, sin que, organismos como la Administración Federal de Aviación se involucren.

Tags: A320neoAirbusPratt & Whitney

Noticias Relacionadas

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

27 junio, 2025
Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

27 junio, 2025
Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

26 junio, 2025
Next Post
Realiza Airbus pruebas a vehículo ExoMars

Realiza Airbus pruebas a vehículo ExoMars

¿Cómo nos fue este año?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados