• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Desde marzo, Boeing ha construido 322 MAX

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 noviembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Desde marzo, Boeing ha construido 322 MAX

Desde el 13 de marzo de 2019, cuando las autoridades reguladoras a nivel mundial dejaron en tierra a toda la flota de aviones B737 MAX a nivel mundial, Boeing ha construido un total de 322 nuevos aviones MAX, los cuales ha tenido que almacenar en distintos aeropuertos de Estados Unidos, debido a su incapacidad para poder entregarlos en este momento.

Boeing ha construido todos estos aviones para 66 operadores a nivel mundial, señaló el Centro para la Aviación (CAPA).

Actualmente, la empresa estadounidense tiene una tasa de construcción de 42 aviones por mes, aunque, antes de marzo, su ritmo era de 52 mensuales con la posibilidad de incrementarlo a 57 a mediados de 2019.

Sin embargo, debido a la suspensión de operaciones comerciales de los aviones MAX, Boeing tuvo que reducir su producción y ha señalado repetidamente que, de mantenerse esta suspensión, tendría que apagar temporalmente la línea de producción de todos sus aviones MAX.

Ante esto, Jon Weaks, líder de la unión de pilotos de Southwest señaló en una carta que la estrategia de Boeing es traspasar parte de los costos a los operadores.

“Boeing está publicitando cada vez más que tal vez tengan que detener su línea de producción debido a que se están quedando sin espacio para almacenar los aviones MAX. Hay preocupación de que ésta sea sólo otra táctica para retrasar aún más el calendario de regreso al servicio comercial de la familia de aviones y forzar a los operadores a reiniciar los pagos por sus aviones MAX y transferir algunos costos, logística y responsabilidades para el almacenaje de las aeronaves a los respectivos operadores” indicó Weaks.

Actualmente, los principales operadores del MAX son Southwest Airlines con 24 aviones, China Southern Airlines (19), United Airlines (13), Turkish Airlines (12), Air Canada (11), GOL (11), SpiceJet (11) y American Airlines (10). Grupo Aeroméxico cuenta con 6, sin embargo, esperaba cerrar el año con 13 aviones MAX en su flota.

Tags: 737 MAXBoeing

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

3 julio, 2025
Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

3 julio, 2025
Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

2 julio, 2025
Next Post
Planea FAA incrementar tiempos de descanso de sobrecargos

Planea FAA incrementar tiempos de descanso de sobrecargos

Presenta NASA prototipo de avión eléctrico

Presenta NASA prototipo de avión eléctrico

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados