• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Industria pide impulsar competitividad con la gente correcta

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
31 octubre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Industria pide impulsar competitividad con la gente correcta

Brasilia, Brasil.- Lo más importante para impulsar la competitividad de la industria aérea en América Latina es conseguir la gente adecuada para el puesto correcto, señaló Donna Hrinak, presidente de Boeing para América Latina.

En el foro ALTA Airline Leaders Forum, Hrinak señaló que es esencial lograr atraer y retener al personal que cuente con la preparación necesaria para desarrollar sus tareas, así como impulsar la educación técnica e industrial desde edades tempranas.

“Se necesita que la gente que trabaja en la industria tenga un buen background de educación técnica. En Boeing tenemos un programa llamado Science Kids, para impulsar y estimular la educación técnica y académica. En eso, nos estamos enfocando mucho en impulsar a las niñas” señaló la representante de Boeing.

Por su parte, Julia Sattel, presidenta de Airlines Amadeus, señaló que su empresa ha realizado un estudio de competitividad en ocho países de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá y Perú) y que existe demasiado potencial para el crecimiento importante en la región.

“Los resultados no sorprenden. Chile es el país con las mejores condiciones competitivas, pese a todos los problemas que enfrenta actualmente. Tiene una buena liberalización y ha abierto su mercado a la competencia de manera funcional” señaló.

La región tiene un porcentaje de 0.4 viajes per cápita y si se compara con el porcentaje en América del Norte, donde es de 2.2 viajes por persona al año, se ve que existe un potencial de crecimiento de hasta 5 o 7 veces más. “Las aerolíneas de la región pueden abrirse al mundo” señaló Sattel.

“Nuestro rol como proveedores de tecnología es hacer que el viaje sea tan fluido para los pasajeros que la gente quiera viajar y elija hacerlo con la industria aérea” añadió.

Diana Einertz, presidente de las Américas para SITA, añadió que los gobiernos y las empresas privadas de la región tienen que trabajar más en el futuro, en prever para dónde va el flujo de la industria.

“En América del Norte, la edad promedio de los aeropuertos es de 40 años de edad. Si queremos que en América Latina los aeropuertos tengan este promedio de edad, debemos preguntarnos si nos estamos preparando para que estos tengan lo necesario para acoplarse a los cambios de la industria”.

Por ejemplo, Einertz señaló que si los aeropuertos se están preguntando temas tan básicos como el futuro de la movilidad terrestre. “¿Cómo serán los aeropuertos en el futuro?”, señaló. También añadió que hay que pensar en temas tan novedosos y futuristas como si en el futuro se necesitará que los aeropuertos tengan bases de lanzamientos para cohetes. Todo esto, sin olvidar que se tiene que impulsar el cuidado del medioambiente.

“Quizás no hemos sentido mucho la presión medioambiental de los vuelos pero ya llegará. Hay que lograr que nuestras compañías vivan lo suficiente para atender a nuestros hijos” señaló.

Tags: industria aérea

Noticias Relacionadas

Aumenta empleo en aerolíneas de EU en junio por impulso de FedEx

Aumenta empleo en aerolíneas de EU en junio por impulso de FedEx

14 agosto, 2025
Prevén expertos incertidumbre en la aviación durante todo 2025

Prevén expertos incertidumbre en la aviación durante todo 2025

25 julio, 2025
Presenta OAG tres innovaciones tecnológicas que están transformando la aviación en 2025

Presenta OAG tres innovaciones tecnológicas que están transformando la aviación en 2025

14 abril, 2025

Soft Skills que son de “alta necesidad” para los Profesionales de la Industria Aérea en 2030 Según la OACI e IATA

14 abril, 2025
Next Post
Celebrarán primer Simposio Global de Accesibilidad de IATA

Celebrarán primer Simposio Global de Accesibilidad de IATA

Presenta DJI su dron plegable más pequeño

Presenta DJI su dron plegable más pequeño

Más Leídas

  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados