• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Presenta SCT video publicitario de PBN

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
22 octubre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presenta SCT video publicitario de PBN

El Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, presentó ante el Senado de la República un video que explica la tecnología de Navegación Basada en el Rendimiento o Performance (PBN por sus siglas en inglés), con la cual prometen hacer más eficiente el movimiento de aeronaves cuando se establezca el Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM), que implica la operación conjunta de los aeropuertos de Ciudad de México (AICM), Toluca (AIT) y la base aéra militar Santa Lucía (AISL).

El vídeo, que tuvo un costo de 1 millón 376 mil 471 pesos fue solicitado a la empresa Hiperfocal desde mayo pasado, por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), dependencia federal, bajo el siguiente criterio:

“Un video que muestra tecnologías que podrán aplicarse en el plan de Navegación con Base en la Performance de las aeronaves, y el sistema de control de flujo, y los sistemas del centro de control México, dentro del proyecto del Sistema Aeroportuario (SAM) de los aeropuertos Santa Lucía, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Toluca”.

Hoy, en comparecencia ante los senadores y bajo la premisa, “Una imagen dice más que mil palabras”, el titular de la SCT mostró por primera vez públicamente el video en el que se presenta al PBN como el mecanismo que permitiría “duplicar” las operaciones para el Valle de México.

Expertos consultados por A21 explican que el PBN no es precisamente una solución a los problemas de saturación, sino una tecnología que en todo el mundo se ha ido implementando desde el 2005, y que México se había comprometido a tener lista desde el 2016.

Un documento de la Organización de Aviación Civil Internacional -del que A21 posee una copia-, revela que México solicitó una prórroga para introducir PBN a su espacio aéreo hasta este año, 2019, a nivel nacional, sin figurar como una estrategia específica para el funcionamiento del SAM, cuya planeación no existía en el momento en que se presentó este documento.

Según describe el contrato acordado entre Seneam e Hiperfocal, el video presentado en el Senado estaba listo desde el mes de junio. No obstante, se hizo público hasta el día de hoy.

Rutas más directas entre aeródromos, ahorro de combustible, reducción de las emisiones de carbono, así como aminorar la carga de trabajo de pilotos y controladores, son algunas de las bondades del PBN descritas en el video.

“La utilidad del PBN es lograr una navegación más precisa que con los sistemas convencionales, pero no tiene relación con la interacción de 3 aeropuertos en un espacio aéreo con limitaciones como la elevación, la orografía, el hundimiento del terreno, entre muchos otros factores”, explicó María Larriva, primera mujer controlador aéreo en nuestro país.

Las flotas de aeronaves que circulan actualmente ya cuentan con el equipo necesario para la utilización de PBN, el 96.3% de la flota que operaba en el AICM para 2017 ya estaba equipada.

Para María Larriva, se quiere presentar este sistema como un descubrimiento que permitirá la implementación eficiente del SAM, cuando en realidad se trata de una obligación que contrajo nuestro país hace 15 años.

Pistas del NAIM no serán utilizadas

Finalmente, en la misma comparecencia ante Senadores, el titular de la SCT declaró que las pistas del nuevo aeropuerto que estaba construyéndose en Texcoco son “absolutamente incompatibles” con la de los otros aeropuertos, por tanto descartan alguna operación conjunta con el SAM.

“No es factible, es algo que está más que estudiado. Tales pistas fueron construidas con una capa de tezontle y basalto que se comprimía y eso es lo que hay. No hay pistas, está el proyecto de precarga”, declaró.

Tags: PBNSistema Aeroportuario Metropolitano

Noticias Relacionadas

Impulsa ATR sistemas de navegación avanzados en aeropuerto de Guapi, Colombia

Impulsa ATR sistemas de navegación avanzados en aeropuerto de Guapi, Colombia

14 noviembre, 2023

Los tres aeropuertos

28 octubre, 2021
Destinan 3.7 mil mdp a obras en aeropuertos y rediseño de espacio aéreo

Destinan 3.7 mil mdp a obras en aeropuertos y rediseño de espacio aéreo

9 septiembre, 2021
Reconfigurar espacio aéreo no soluciona el problema

Reconfigurar espacio aéreo no soluciona el problema

29 marzo, 2021
Next Post
Jetblue dejará de operar en CDMX

Jetblue dejará de operar en CDMX

Boeing completó 1500 horas de vuelo con actualizaciones al MAX

Boeing completó 1500 horas de vuelo con actualizaciones al MAX

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados