• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Las Condiciones Latentes, ¿despertarán algún día?

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 septiembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Las Condiciones Latentes, ¿despertarán algún día?

 

Por: Sergio Romero  

Los sonsonetes de los martillos hidráulicos se quejan con fragor en el hangar invadido por aeronaves, técnicos, administradores y los últimos alumnos que llegan presurosos al aula para su clase de Factores Humanos de Mantenimiento.  

Mirar el crepitar de los pasos para alcanzar el rotor principal me recuerda que hoy temprano debo dictar este curso. Luego, seguir con la planificación de una auditoría programada y por la tarde rematar con la medición de los indicadores de seguridad operacional de final del mes.

Ya habíamos empezado el curso de Factores Humanos de Mantenimiento. Mis alumnos tomaban notas de la famosa frase de Donald Engen “… hemos empleado más de cincuenta años en el equipo que ahora es muy confiable. Ya es hora de que nos ocupemos de las personas” y entonces aparece uno de los funcionarios de la compañía con una sonrisa aterrorizada. Toca la puerta con una mirada que me exige perdón sin condiciones. Accedo. Conversamos y me dice ¡Qué vergüenza, Sergio! Pero tenemos que posponer el curso. Estamos retrasados en el cumplimiento de varias tarjetas.

La cera cae una y otra vez para repetir la misma letanía y regreso a una caseta de inspecciones cuando era muy joven aún. Llego para devorar todas las experiencias posibles, tal como aprendí de mi padre y encuentro a un compañero en mangas de camisa. Preciso. Sobrio en su festín de colocar sellos en tarjetas de inspección sin parar.  ¿No se supone que deberías verificar antes de sellar y firmar? La pregunta tenía más inocencia que razón porque me respondió Ya pues Sergio ¿qué avión se ha caído por la tinta de un bolígrafo?

Contemplo mi propia sorpresa ante este asesinato irracional y a mansalva y veo la cabina de mando en una noche de verano. Tenía que llevar a cabo mi ronda de seguridad. Me acompañaba el jefe de grupo. Debíamos ejecutar un check de 400 horas en el tiempo establecido: cinco horas. Todo debía funcionar a la perfección. Estábamos preparados para eso sin duda. Eran casi las 2 a.m. de un jueves cualquiera y entra a la cabina de mando uno de nuestros compañeros, jala un rompecircuitos, nos saluda y sale presuroso a continuar sus pruebas. Entonces le digo ¿y la tarjeta de aviso de peligro cuando se jala un rompecircuitos? ¡No la puso! Miro al jefe de grupo y sus ojos carecían de sobresalto y alerta a estas horas. Me responde Verdad ¿no? En efecto, ¡no puso la tarjeta!

Si bien es cierto el Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS) está conformado por una estructura sólida, en virtud de la cual los componentes y elementos de ésta constituyen un bloque que tiene como propósito defender a las organizaciones contra los accidentes; no obstante, debemos reconocer la importancia vital del segundo componente de dicha estructura: La Gestión del Riesgo. Gracias a este proceso, las organizaciones son capaces de conocer a qué peligros se enfrentan, cuáles son las consecuencias relevantes y en qué medida es probable que un accidente o incidente ocurra y cuál sería la gravedad de estos hechos, todo lo cual constituye información “agorera” para que las organizaciones sepan qué armas llevar a la batalla, cómo utilizarlas y cuándo defenderse de la vigorosidad de los enemigos (los peligros).

Regreso a mi oficina y en el camino voy evaluando qué tienen en común estos tres eventos. El sinsabor fue el mismo en todos los casos. Los procedimientos no fueron suficientes en todos los casos. El análisis de riesgo personal y subjetivo sin tomar en cuenta la peor condición previsible estuvo presente en todos los casos. Entonces, valdría la pena formular las siguientes preguntas:

• ¿Son estos eventos el origen de un accidente?

• ¿Estamos hablando aquí de peligros o de consecuencias negativas de la gestión de una organización aeronáutica?

• ¿Estamos hablando de cultura de seguridad operacional en este relato?

• ¿Cuánta convicción de seguridad tienen los empleados de estas tres diferentes organizaciones y en épocas diferentes?

• ¿Cuándo ocurrirá un accidente con este tipo de prácticas?

Las respuestas me perturban como la frase de Tony Tyler “¡un accidente ya es demasiado!”.

Entonces, ¿debemos diseñar más procedimientos? ¿Debemos decirles a los empleados operativos cómo hacer su labor? ¿Debemos desconfiar de su experiencia, esfuerzo y orgullo?

Hagamos que ellos estén convencidos de que la seguridad es parte de la operación. No va a funcionar de otra manera. Cuando el personal de vanguardia le dé un tratamiento operativo al procedimiento, incluyendo los aspectos de seguridad, eliminaremos las condiciones latentes y su despertar catastrófico, pues señala OACI que “las fallas latentes están presentes en el sistema mucho antes de un accidente, y las alimentan probablemente los responsables de tomar decisiones, de establecer los reglamentos y otras personas muy alejadas del suceso tanto en el tiempo como en el espacio”. Caso contrario, estaremos condenados a marchar al salón de los caídos nórdicos, el Valhalla, escogidos por Odín.

Tags: medidas de seguridad

Noticias Relacionadas

Moderniza EU sus sistemas de detección de rayos X

Moderniza EU sus sistemas de detección de rayos X

13 abril, 2023
Pide ALTA unificar las medidas sanitarias

Pide ALTA unificar las medidas sanitarias

14 mayo, 2021

Poniendo a los pasajeros todavía más en peligro en un aeropuerto

6 noviembre, 2019

Seguridad vs corrupción

11 octubre, 2019
Next Post

Continúa el proceso de regulación sobre drones en México

Descarta Airbus salir de Reino Unido por brexit duro

Descarta Airbus salir de Reino Unido por brexit duro

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados