• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Lanza ITAM diplomado en Derecho Aeronáutico

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 agosto, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lanza ITAM diplomado en Derecho Aeronáutico

El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), impartirá el Diplomado Institucional en Derecho Aeronáutico, con el fin de proporcionar un panorama actual con aplicaciones prácticas en materia de contratos, trámites ante autoridades, disposiciones de la legislación en materia de derecho aeronáutico mexicano y tratados internacionales.

A lo largo de tres módulos, los alumnos estudiarán para dominar temas que incluyen: marcos jurídicos aplicables a la industria aeronáutica (incluyendo la Ley de Aviación Civil, la Ley de Aeropuertos y reglamentos); contratos relacionados con la industria (de transporte aéreo, fideicomisos, arrendamientos financieros y puros, servicios, manufactura, créditos, prestación de servicios, suministro, compraventa, servicios aeroportuarios) y el estudio de los principales convenios internacionales, como los firmados en Ciudad del Cabo, Montreal y Chicago, entre otros.

El diplomado es coordinado por Natalia Deschamps Ramírez, abogada especialista en Derecho Administrativo, con más de 9 años de experiencia en derecho aeronáutico, quien ha participado en reestructuras, insolvencias e incumplimientos de aerolíneas mexicanas; ha representado a fabricantes de aeronaves, de equipo aeronáutico y a bancos nacionales y extranjeros, para lograr el financiamiento de aeronaves que operan diversas aerolíneas y operadores aéreos en nuestro país. Además, cuenta con experiencia en la recuperación de aeronaves y equipo aeronáutico.

El derecho aeronáutico es la especialidad jurídica  que se enfoca en regular, institucionalizar y resolver justamente los temas relacionados con el uso y aprovechamiento del espacio aéreo.

“Desde hace poco más de cuatro años esta rama del derecho ha llamado la atención. Eran muy pocas las personas que se interesaban o se especializaban en esta área. Siempre tratamos de poner ejemplos y casos prácticos. No necesitas ser abogado para entenderlos, explicamos y damos puntos de vista en un ejercicio muy interesante”, dijo Deschamps Ramírez.

Este curso impartido por el ITAM dará las herramientas necesarias para abarcar la especialidad jurídica de la regulación, institucionalización y resolución de temas aeronáuticos.

La planta docente del diplomado está conformada por  profesores especializados en el área, entre los que destacan Federico Santacruz González, experto en energía, financiamiento de proyectos, financiamiento de aeronaves (privadas y comerciales) y fusiones y adquisiciones; Ericka Beatriz Magaña Gutiérrez, especialista en derecho Aeronáutico y maestra en Derecho Administrativo, quien se ha desempeñado como asesora legal de aerolíneas nacionales e internacionales, Natalia Deschamps, abogada especialista en derecho aeronáutico y Francisco Javier Christlieb Morales, licenciado en derecho, quien trabajó durante 38 años en la Compañía Mexicana de Aviación, S.A. de C.V,  además de ser miembro de la delegación mexicana en la negociación de varios convenios bilaterales aéreos con distintos países y uno de los representantes de la industria aérea ante el Senado de la República durante la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

El diplomado está dirigido principalmente a aquellas personas que desarrollan actividades relacionadas con el derecho o la aviación, además de todo aquel que esté interesado en la materia ya que se imparte con un lenguaje libre de tecnicismos, facilitando su comprensión.

“Nuestro propósito es que las personas que trabajan en alguna área relacionada con la aviación cuenten con nociones sobre las normas que rigen sus actividades y  es permita tener un mejor entendimiento sobre la industria”, puntualizó Natalia Deschamps.

Las cátedras también contarán con la participación de expositores y profesores invitados provenientes de aerolíneas, concesionarios aeroportuarios, autoridades y prestadores de servicios.

El diplomado, que será impartido en las instalaciones del ITAM, iniciará el 27 de agosto de 2021 y concluirá el 21 de abril de 2022. Puedes consultar la convocatoria completa en el siguiente link: http://ow.ly/vSZm30pnMlY

Tags: ITAM

Noticias Relacionadas

Iniciará ITAM diplomado en Derecho Aeronáutico

Iniciará ITAM diplomado en Derecho Aeronáutico

14 julio, 2021
Impartirán curso ejecutivo en Administración del Transporte Aéreo

Impartirán curso ejecutivo en Administración del Transporte Aéreo

1 julio, 2019
Administrar el crecimiento, el reto de la industria aérea

Administrar el crecimiento, el reto de la industria aérea

3 junio, 2019
Next Post
Airbus prepararía un A350-1000 ULR

Airbus prepararía un A350-1000 ULR

Señalan encubrimiento en accidente de Cubana

Señalan encubrimiento en accidente de Cubana

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados