• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Accidentes muestran falta de política aérea

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 julio, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Accidentes muestran falta de política aérea

En México, cada vez más se presentan accidentes similares en helicópteros y habría que ver cómo la autoridad está inspeccionando el sistema de gestión de seguridad operacional de los responsables, señaló el abogado en derecho aeronáutico y experto en la industria, Rodrigo Soto-Morales.

Ante esto, cobra importancia la creación de una Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) que tenga independencia presupuestaria y que siente unas bases más sólidas para auditar a las empresas operadoras y “cómo manejan toda su seguridad operacional”, añadió. 

Recientemente, Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto para la creación de la AFAC, aunque especialistas del sector advierten que si no se le da independencia presupuestaria, su funcionamiento seguiría supeditado al gobierno federal. 

De igual forma, Rodrigo Soto señaló que la aviación a nivel mundial cada vez se desarrolla más pero cuando hay “decisiones de política pública en las que se contrae la infraestructura, en vez de expandirla” obliga a que la aviación busque otras salidas y coloque más aeronaves en el aire. 

En los últimos siete meses, se han presentado cuatro accidentes de helicópteros en México, comenzando con la caída del Agusta A109 que transportaba a la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle, ocurrido el 24 de diciembre. 

De igual forma, se ha presentado la caída de un helicóptero de la Secretaría de Marina, mientras combatía un incendio forestal en la región de Jalpan de la Sierra, Querétaro. A bordo viajaban seis personas. 

El 16 de junio, elementos de la policía del Estado de México derribaron a un helicóptero  Campana 206 L Long Ranger, matrícula XB-PQH, durante una posible confusión del vehículo con alguno relacionado al crimen organizado. 

Finalmente, el 24 de julio se confirmó la caída de un helicóptero en la zona de Villa Madero, Michoacán. A bordo, viajaban el titular de la Secretaría de Seguridad estatal, José Martín Godoy Castro y el director del Seguro Popular de Michoacán, Germán Ortega, junto a dos pilotos, sin que hubiera sobrevivientes. 

“Se están presentando más accidentes -a modo de hipótesis- porque haya corrupción en el tema de inspecciones” añadió Soto-Morales. 

Clima sería factor contribuyente en accidente de Michoacán.

Por su parte, fuentes cercanas a la investigación del accidente ocurrido en Michoacán, señalan que la DGAC señalará al clima como primer factor contribuyente. 

“Se trata de una zona con orografía rocosa. Hasta no saber los factores mecánicos como falla de motor u otros aspectos, contemplar el clima con las dificultades operativas del terreno es el primer aspecto de análisis”, expresó la fuente que solicitó el anonimato.

Por su parte, Miguel Ángel Valero experto en investigación de accidentes consideró que aunado a este primer factor se analice la operación llamada CFIT o Vuelo Controlado contra el terreno.

“En una situación de emergencia, la maniobra del helicóptero es acercarse al terreno para bajar. Considerando las condiciones de la zona del accidente es un buen ángulo de evaluación que acompañe al clima”.

Tags: accidente aéreo

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

24 julio, 2025
Incidentes y accidentes aéreos y el factor humano

Incidentes y accidentes aéreos y el factor humano

17 julio, 2025
De accidentes e investigaciones

De accidentes e investigaciones

15 julio, 2025
El cansancio y la fatiga como factor humano en incidentes y accidentes aéreos

El cansancio y la fatiga como factor humano en incidentes y accidentes aéreos

19 junio, 2025
Next Post
Volaris anuncia ruta Tijuana-Tapachula

Volaris anuncia ruta Tijuana-Tapachula

SFO inaugura terminal en honor a comunidad LGBTQ

SFO inaugura terminal en honor a comunidad LGBTQ

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados