• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Auditoría podría eliminar programa de terceros autorizados

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 julio, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Auditoría podría eliminar programa de terceros autorizados

Por Paola Flores

Luego de haber detectado situaciones múltiples de malas prácticas en el programa de terceros autorizados heredados de la anterior dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), el actual titular del programa, lleva a cabo una auditoría médica, la cual podría derivar en la desaparición del mismo. 

“Necesitábamos un diagnóstico; a través de auditorías médicas a terceros autorizados y trabajadores, se descubrió una red de corrupción de la autoridad y malas prácticas. Por lo cual, aplicando la norma, iniciamos un proceso de revocación” señaló Ricardo Neri Vela, titular de la DGPMPT en entrevista con A21.

El programa de terceros autorizados fue creado por la administración pasada a cargo de José Valente Aguilar Zínzer bajo el argumento de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no tenía la capacidad suficiente para realizar exámenes psicofísicos integrales y toxicológicos al personal que interviene en la operación, conducción o auxilio en los cuatro modos de transporte público federal.

Esta figura de autorización les confería la facultad de efectuar el examen médico, de emitir un dictamen y acceso al sistema informativo de la SCT que les permitía generar una constancia de aptitud, un requisito necesario para poder tramitar la licencia

En opinión de Neri Vela, la creación del programa derivó en la construcción de un mecanismo perverso, ya que bajo el argumento de incentivarlo como privado, se les estableció una tarifa menor a la que cobraban las unidades médicas de la SCT y no estaban obligados a fiscalizar esas ganancias ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, lo que provocó que algunos de ellos no lo vieran como el factor que puede garantizar seguridad en las vías generales de comunicación, sino como un negocio. 

“Venía la corrupción del lado de la autoridad y la corrupción por el lado de algunos terceros que vieron un nicho de mercado y un gran negocio porque no iban a pagar impuestos, se iban a quedar con todo el producto de ese servicio”, declaró el actual titular.

De 2010 a la fecha, la Dirección de Autorización y Evaluación a Terceros otorgó 883 autorizaciones, actualmente se tenían registrados 400 terceros autorizados de los cuales se les revocó el permiso a 200 por inactividad o por mala práctica. 

De acuerdo con el capítulo VIII del Reglamento del Servicio de Medicina Preventiva en el Transporte, los casos que detecten irregularidades e impliquen un riesgo a la salud y la seguridad de las personal, se procederá a una suspensión precautoria del acceso al sistema médico.

“Estamos viendo que la oferta de terceros va disminuyendo por los procedimientos de revocación, pues tenemos que efectuar acciones que garanticen la atención de los operadores. Ya iniciamos un programa de rehabilitación de las unidades médicas (públicas) en todo el país. Si la Secretaría retoma la operación y ya no juzga necesaria la presencia de terceros autorizados, la Secretaria tiene las facultades para acabar con el programa”, reveló el directivo. 

“Nosotros no tenemos ninguna situación que nos lleve a negar la existencia de ese tipo de figura. Lo que queremos es una actividad ordenada y ética, eso es lo que queremos”, declaró Neri. 

El padrón está conformado por 1 millón 200 mil operadores. Anualmente, en promedio, se realizan 360 mil exámenes en todo el país, el programa de unidades médicas de la SCT cuenta con 440 médicos  en 44 Unidades, los cuales realizan 818 pruebas al año. Si se divide entre 240 días hábiles, los médicos realizarían 3.5 pruebas por día, es decir siempre han contado con la posibilidad de atender la demanda de exámenes antes de que se creará el programa. 

Lee más: Heredan corrupción en medicina del transporte

Neri Vela detalló que hay un periodo de ofrecimiento de pruebas para los terceros notificados, José Arellano Duque, director de Autorización y Evaluación a Terceros, explicó que este lapso es de 15 días hábiles, en el que los médicos podrán presentar pruebas, documentos o asistir a la dependencia en su defensa ante la revocación. 

De acuerdo con Neri Vela, el objetivo de la auditoría es cumplir con la normatividad e imponer sanciones a quienes hayan infringido las leyes, respecto a las reglas establecidas, con la finalidad de depurar el programa de Medicina Preventiva en el Transporte.

Tags: Medicina de aviación

Noticias Relacionadas

Requiere México más especialistas en medicina de aviación

Requiere México más especialistas en medicina de aviación

18 octubre, 2024
Invita AMMA a médicos a unirse para mejorar la salud y seguridad en la aviación

Invita AMMA a médicos a unirse para mejorar la salud y seguridad en la aviación

14 octubre, 2024

Recuperar Medicina de Aviación

27 agosto, 2024

Rescate de Medicina de Aviación

2 agosto, 2024
Next Post
Bélgica suspende al 737 MAX hasta 2020

Bélgica suspende al 737 MAX hasta 2020

KLM recibe su primer B787-10

KLM recibe su primer B787-10

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados