• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Heredan corrupción en medicina del transporte 

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 junio, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Heredan corrupción en medicina del transporte 

Ricardo Capilla

La Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) atestigua que hay casos de flagrante corrupción en el mecanismo de Médicos Terceros Autorizados, razón por la cual se pretende cancelar este programa que incluye más de 200 médicos dictaminadores.

En un correo electrónico remitido a esta redacción por la DGPMPT fueron enviados documentos que prueban que al menos dos médicos cirujanos, Luis Antonio Cortés Pérez y Gibrán David Camero Félix, enviaron solicitudes a la dependencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para ser considerados terceros autorizados sin cumplir los requisitos.

De la documentación recibida se desprende que durante la administración de José Valente Aguilar Zínser como titular de Medicina Preventiva, los médicos cirujanos Luis Antonio Cortés Pérez y Gibran David Camero Félix, enviaron solicitudes sin contar con una especialidad referente a la medicina del transporte, requisito estipulado en la ley. Sin embargo, ninguno de los dos declaró cumplir con esto y  sin embargo se les validó como dictaminadores. Camero Félix recibió, por segunda ocasión, la misma autorización en el segundo semestre de 2017.

La DGPMPT revocó la autorización a otros médicos dictaminadores aún cuando sí cubrían el requisito de contar con una especialidad en algún campo de la medicina del transporte pero fueron autorizados durante la gestión de Aguilar Zinser, según relatan trabajadores de la propia dependencia que pidieron permanecer en el anonimato.

“Aguilar Zinser decía quiénes sí y quiénes no eran médicos dictaminadores, en dónde sí y en dónde no podían realizar su trabajo y cerraba a los que no le convenían, a los que no le gustaban o no le servían. Suspendieron a una gran cantidad de terceros autorizados de manera ilegal”, señalaron. 

Desde la entrada de Ricardo Neri Vela, en diciembre de 2018, como nuevo titular de la DGPMPT, han continuado las revocaciones de licencias a médicos que se desempeñaban como terceros autorizados.  En menos de seis meses, la Dirección ha destituido a más de 200 médicos que actuaban como terceros, con lo que quedaron poco más de 70 en todo el país, de los cuales 22 se dedican a la evaluación del personal técnico aeronáutico. 

El objetivo de esto es que las 42 Unidades Médicas de la SCT, junto con algunos terceros autorizados, se encarguen de realizar las examinaciones médicas al universo de operadores de transporte federal. Sin embargo, los propios médicos y operadores señalaron que el gobierno no tiene capacidad para hacer los exámenes médicos de calidad porque no cuenta con el personal suficiente. 

Los operadores de transporte han externado su preocupación ante esta iniciativa, dado que creen que la corrupción podría imperar en las Unidades Médicas ya que, al no tener el personal suficiente para atenderlos, se empezarán a vender citas para realizar los exámenes médicos. El examen es un proceso indispensable para mantener las licencias vigentes. 

En una reunión entre la comitiva de médicos y operadores de transporte con Neri Vela, el titular de la DGPMPT señaló que el programa de terceros autorizados está bajo auditoría a causa de supuestas prácticas de negligencia y corrupción por parte de los médicos y, una vez finalizada, el programa desaparecerá. 

Sin embargo, los médicos señalan que la Dirección ha actuado de manera arbitraria e incluso se manifestaron afuera de la DGPMPT para protestar contra la revocación de las autorizaciones, la cual, señalan, se realizó de manera injustificada. 

Hasta el momento no se sabe qué pasará con el programa de terceros autorizados, pero ha empezado a circular a través de WhatsApp una imagen de origen desconocido con un anuncio en la que se le avisa a los operadores de transporte que el programa de terceros autorizados finalizará a nivel nacional el próximo 28 de junio, pero esto aún no se ha anunciado por la dependencia de manera oficial.

Asimismo, los terceros autorizados señalan haber recibido llamadas de supuestos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en las que se les “invita” a renunciar a su autorización como terceros autorizados y se les avisa textualmente: “al momento de que envíe su renuncia, se cancelará el acceso y el uso de la póliza de fianza, dándose por terminada la relación, sin responsabilidad alguna para usted”.

Tags: Medicina de aviación

Noticias Relacionadas

Requiere México más especialistas en medicina de aviación

Requiere México más especialistas en medicina de aviación

18 octubre, 2024
Invita AMMA a médicos a unirse para mejorar la salud y seguridad en la aviación

Invita AMMA a médicos a unirse para mejorar la salud y seguridad en la aviación

14 octubre, 2024

Recuperar Medicina de Aviación

27 agosto, 2024

Rescate de Medicina de Aviación

2 agosto, 2024
Next Post
CANSO y IATA buscan modernizar el control de tránsito aéreo

CANSO y IATA buscan modernizar el control de tránsito aéreo

Viva inició su ruta Las Vegas-Monterrey

Viva inició su ruta Las Vegas-Monterrey

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados