• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Celebra sector aéreo mayor autonomía en servicios MRO

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 mayo, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Celebra sector aéreo mayor autonomía en servicios MRO

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), junto con especialistas de la industria celebró la mayor autonomía en los servicios de Mantenimiento, Reparación y Operaciones (MRO) que ha existido en la historia de la aviación, tras el acuerdo firmado entre la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la empresa CFM International.

“Cuando hay competencia, las aerolíneas crecen, la industria crece y todos nos beneficiamos. La visión de la IATA es crear un marco regulatorio competitivo a nivel mundial” dijo Daniel Kanter, jefe del Consejo Anti-monopolios y de Ley de Competencias en el organismo aéreo internacional.

Antes del acuerdo IATA-CFM, las aerolíneas que necesitaban servicios de MRO para sus aeronaves, no podían buscar a otras empresas si sus motores pertenecían a la empresa conjunta.

Un tema que ha dado mucho de qué hablar: ¿Cuál será la implicación del acuerdo IATA-CFM para las aerolíneas, MROs y fabricantes de partes?
Sintoniza aquí algunas respuestas sobre cómo este acuerdo impactará la salud financiera de la industria aérea: https://t.co/PmerHyDv8V pic.twitter.com/WsKaQXPDSE

— ALTA (@ALTA_aero) 27 de mayo de 2019

En 2014, las aerolíneas se reunieron con IATA para informarle que había una falta de competencia en el sector MRO, por lo que el organismo realizó una investigación en la que observó a dos empresas dominantes en el área (CFM y Honeywell), e impuso una queja formal contra la primera, lo que provocó el inicio de pláticas para llegar a un acuerdo conjunto firmado, finalmente, en julio de 2018.

El pacto permite, por ejemplo, la posibilidad de otorgar una licencia del manual de motor CFM a un proveedor MRO, aunque éste no utilice piezas CFM o autorizar el uso de piezas o reparaciones distintas de CFM a centros autorizados CFM.

“Con este acuerdo histórico con CFM pretendemos estimular la competencia entre proveedores de piezas y los servicios relacionados con el mantenimiento de motores CFM y conseguir, así, costes operativos más bajos y mantener los viajes aéreos accesibles” dijo, en su momento, Alexandre de Juniac, presidente de la IATA.

Los sistemas de MRO generan una enorme cantidad de data. Los panelistas concuerdan en que esta data pertenece a los operadores y que es necesario estandarizar plataformas para analizar y transferir data y no perder calidad, eficiencia y cantidad de datos #ALTACCMAMRO pic.twitter.com/G1fvmbRNli

— ALTA (@ALTA_aero) 27 de mayo de 2019

En el marco de la conferencia CCMA & MRO de ALTA que se lleva a cabo en Cancún, Kanter expuso que la industria MRO tiene un flujo monetario de 80 mil millones de dólares al año. El costo de mantenimiento de cada aerolínea es de entre 30 y 35 dólares por pasajero, lo que implica muchísimo dinero, señaló.

Por su parte, Brian Ovington, director de marketing de General Electric (recordemos que CFM International es una empresa conjunta de GE con Safran), señaló que se están tomando las medidas necesarias para comprometerse con un entorno de competencia saludable que permita a las aerolíneas optar por opciones independientes.

CFM International es la empresa que construye los motores CFM56 y LEAP, los cuales impulsan a cerca de 13 mil 400 aviones de fuselaje estrecho a nivel mundial.

Tags: ALTAMRO

Noticias Relacionadas

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Abre Embraer nuevo centro MRO en Texas para expandir operaciones en EU

Abre Embraer nuevo centro MRO en Texas para expandir operaciones en EU

26 junio, 2025
Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

16 junio, 2025
Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

12 junio, 2025
Next Post

Un reto común en América Latina

Airbus inauguró oficinas en Argentina

Airbus inauguró oficinas en Argentina

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados