• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Reajusta Boeing producción del 737 MAX

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
5 abril, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reajusta Boeing producción del 737 MAX

Con información de Anli Álvarez.

A partir de mediados de abril, Boeing reducirá la producción de sus nuevos aviones MAX de 52 a 42 por mes, informó en un comunicado.

Actualmente Boeing cuenta con una cartera de pedido (es decir, los aviones que aún tiene por entregar) en la familia B737 (incluidos los NG y los MAX) de cuatro mil 668 aeronaves.

A la par, la flota global de aviones MAX (Boeing ha entregado cerca de 400 desde 2017) está en tierra como resultado de un problema en el software Maneuvering Characteristics Augmentation System, el cual posiblemente fue la causa de dos accidentes en un lapso menor a cinco meses, en Etiopía e Indonesia.

Lee más: Falla en sensor: reporte preliminar de Ethiopian Airlines

“We will carefully review the AIB’s preliminary report, and will take any and all additional steps necessary to enhance the safety of our aircraft.” —Boeing Commercial Airplanes President & CEO Kevin McAllister.

Read the full statement: https://t.co/kBvAhlv4JC

— Boeing Airplanes (@BoeingAirplanes) 4 de abril de 2019

Desde entonces, Boeing ha estado trabajando a marchas forzadas en una actualización del software MCAS a la par que trabaja en colaboración con la Administración Federal de Aviación (FAA) y otras instancias internacionales para regresar al cielo a los aviones B737 MAX 8 y 9.

“Mientras continuamos trabajando en estos pasos, ajustaremos la producción del 737 temporalmente, para acomodar la pausa en las entregas del MAX, lo que nos permitirá priorizar recursos adicionales y enfocarlos en la certificación del software” indicó la empresa en un comunicado.

Además, Boeing prometió a sus clientes, pasajeros, tripulaciones y los gobiernos del mundo, que “cuando el MAX regrese a los cielos (…) será tan seguro como cualquier aeronave que alguna vez ha volado”.

Recordemos que en México, sólo Aeroméxico opera la familia MAX. Cuenta con un total de seis B737 MAX 8, aunque firmó una orden en 2012 para la adquisición de hasta 90 aeronaves de este modelo.

Al momento de la publicación, la línea del caballero águila no había informado sobre posibles afectaciones y retrasos en la entrega de sus futuros MAX. Posiblemente informemos al respecto la próxima semana, señaló un portavoz de Aeroméxico a A21.  

Países usaron criterio de seguridad en crisis del MAX

Sin embargo, tiene una ardua tarea por delante, pues los gobiernos y las aerolíneas se mantienen expectantes ante las actualizaciones del MCAS, y algunos, incluso, escépticos, como Arabia Saudita.

“No había ningún 737 MAX volando en el reino al tiempo del accidente y no hay planes de que estos vuelvan en un futuro próximo” dijo recientemente Nabeel al-Amudi, ministro de Transporte en Arabia Saudita.

Tras el accidente del vuelo 302 de Ethiopian Air, los gobiernos de los distintos países del mundo decidieron no esperar a los informes técnicos y utilizaron su criterio de seguridad para poner en tierra a la flota de aviones B737 MAX 8 y 9, dijo Pamela Suárez, directora de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) de Argentina.

“No es común que ocurran dos accidentes con características similares en un corto periodo de tiempo. Más allá de esperar la evolución de los informes técnicos que dieran un parte oficial para poner las aeronaves en tierra, los operadores y las autoridades aeronáuticas usaron su criterio de seguridad” añadió Suárez, en entrevista con A21.

“Al final serán los informes técnicos los que ratificarán o no si la anticipación de unos u otros fue la más adecuada decisión y verán el proceso de mejora para poder levantar esas aeronaves” declaró.

Tags: B737 MAX 8BoeingMCAS

Noticias Relacionadas

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Señala NTSB errores sistemáticos en separación de la puerta tapón del incidente del B-737 en enero

Señala NTSB errores sistemáticos en separación de la puerta tapón del incidente del B-737 en enero

26 junio, 2025
Refuerza Airbus liderazgo en China mientras Boeing pierde terreno: Cirium

Refuerza Airbus liderazgo en China mientras Boeing pierde terreno: Cirium

24 junio, 2025
Enviarán a EU las cajas negras del B-787 accidentado en Ahmedabad, India

Enviarán a EU las cajas negras del B-787 accidentado en Ahmedabad, India

23 junio, 2025
Next Post

Equipo internacional revisará seguridad del MAX

ATW reconoce a Lufthansa como la mejor del mundo

ATW reconoce a Lufthansa como la mejor del mundo

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados