• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Seminario en Derecho Aeronáutico cumple 5 años

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 abril, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Seminario en Derecho Aeronáutico cumple 5 años

El Seminario de Derecho Aeronáutico de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana (UP) cumplió cinco años, durante los cuales se ha capacitado a más de 200 jóvenes en temas nacionales e internacionales.

Rodrigo Soto-Morales, especialista en Derecho Aeronáutico y fundador de este seminario, dijo que entre los objetivos a lograr en esta nueva etapa está la consolidación de una planta docente para impartir el seminario, así como la creación de un grupo de académicos docentes en la Ciudad de México.

“Afortunadamente ha sido un seminario muy requerido. Desde el punto de vista docente, ha sido una experiencia muy agradable, pues en la Universidad Panamericana hemos ofrecido a los alumnos una formación especializada en la industria de la aviación”, dijo Soto Morales.

En este curso los alumnos aprenden el conjunto de reglas jurídicas por las cuales se regula el uso y aprovechamiento del espacio aéreo. Las actividades de la industria de la aviación demandan que los especialistas en Derecho Aeronáutico tengan conocimiento de distintas subdisciplinas, como el Derecho Internacional, Fiscal, Financiero, Civil, Mercantil e incluso Penal.

Urge actualización para México

En México, el Derecho Aeronáutico es una materia que tiene varios pendientes que debería atender con urgencia, como la incorporación al Protocolo Aeronáutico de Ciudad del Cabo de 2001, la actualización de varios convenios bilaterales, la actualización de la Ley de Aviación Civil, la seguridad jurídica ante cancelaciones de proyectos y la necesidad de crear las agencias de aviación federal autónoma y de investigación de accidentes en el transporte aéreo, añadió Soto-Morales

“La industria en México ha sido un referente a nivel mundial, la aviación mexicana existe desde que existe la aviación en el mundo y un paso importante es que tengamos la cadena completa de producción de aeronaves en el país. Tenemos que dejar de ser maquiladores para poder desarrollar nuestra propia industria”, finalizó el especialista.

Tags: Derecho Aeronáutico

Noticias Relacionadas

La importancia de los tratados internacionales en el sistema jurídico mexicano: y su relación con el derecho aeronáutico

4 noviembre, 2024

A mis alumnos de derecho aeronáutico

8 junio, 2023

A mis alumnos de derecho aeronáutico

8 junio, 2023
Iniciará ITAM diplomado en Derecho Aeronáutico

Iniciará ITAM diplomado en Derecho Aeronáutico

14 julio, 2021
Next Post

Interjet: el difícil cambio

Familiares de vuelo ET302 demandan a Boeing

Familiares de vuelo ET302 demandan a Boeing

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados