• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Pilotos estadounidenses reportaron problemas con el 737 MAX

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 marzo, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pilotos estadounidenses reportaron problemas con el 737 MAX

Meses antes de ocurrir el accidente de Lion Air en Indonesia, pilotos de por lo menos dos vuelos en Estados Unidos reportaron problemas un sistema automático de los Boeing 737 MAX 8; estos informes fueron archivados en una base de datos compilados por la NASA.

En los documentos, los pilotos detallaron que, tras iniciar el piloto automático en las aeronaves, la nariz de éstas se inclinó marcadamente hacia abajo y que los manuales de vuelo no tenían suficiente información sobre cómo enfrentarse de manera adecuada a este inconveniente.

También añadieron que este problema no está relacionado con el Maneuvering Characteristics Augmentation System (mejor conocido como MCAS), un software exclusivo de Boeing que hace descender las narices de las aeronaves B737 MAX 8 y 9 en caso de que el Ángulo de Ataque sea muy pronunciado.

“Eso no quiere decir que no sea un problema, sólo que no es el MCAS. El piloto automático tiene que estar desconectado para que entre en funcionamiento el MCAS” dijo Dennis Tajer, comandante en American Airlines a la agencia AP.

“Teniendo en cuenta las preocupaciones con el MAX 8, ambos pensamos que era apropiado llamar su atención”, redactó otro piloto en el informe. “Me quedo pensando, ¿qué otra cosa no sé (sobre el B737 MAX 8)?, añadió.

Recordemos que recientemente la familia MAX 8 se ha visto envuelta en dos accidentes y se señala al sistema MCAS como una causa probable de la caída de dichas aeronaves.

Boeing instaló el nuevo software luego de hacer una serie de modificaciones en sus aviones para que estos tuvieran mayor capacidad y mejor rendimiento en el consumo de combustible, lo que afectó al centro de gravedad del aparato, provocando que la nariz ascienda más rápido.

Tags: BoeingBoeing 737 MAX

Noticias Relacionadas

Implementa Boeing nuevo proceso digital para garantizar autenticidad de piezas

Implementa Boeing nuevo proceso digital para garantizar autenticidad de piezas

14 octubre, 2025
Prepara Unión Europea autorización para recompra de Spirit AeroSystems

Prepara Unión Europea autorización para recompra de Spirit AeroSystems

8 octubre, 2025
Planea Boeing aumentar producción del 737 MAX de 38 a 42 por mes

Planea Boeing aumentar producción del 737 MAX de 38 a 42 por mes

7 octubre, 2025
Descartan Boeing y Airbus desarrollar nuevos aviones de pasillo único a corto plazo

Descartan Boeing y Airbus desarrollar nuevos aviones de pasillo único a corto plazo

7 octubre, 2025
Next Post
Incertidumbre en Interjet por enfrentamiento con sindicato

Incertidumbre en Interjet por enfrentamiento con sindicato

Anuncian revisiones obligatorias en aduanas

Anuncian revisiones obligatorias en aduanas

Más Leídas

  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Defiende IAG su propuesta para invertir en TAP como la opción más viable

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados