• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Colombia, cuarto país con proyección de crecimiento aéreo a nivel mundial

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 enero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Colombia, cuarto país con proyección de crecimiento aéreo a nivel mundial

De acuerdo con el Consejo Internacional de Aeropuertos, Colombia continuará siendo el cuarto país a nivel mundial con mayor proyección de crecimiento en el sector aéreo para las próximas dos décadas, superado sólo por Vietnam, India e Irán, informó Aeronáutica Civil (Aerocivil) en un comunicado.

El país sudamericano pretende aumentar para 2030 el doble de su carga actual, lo que se traduce en 100 millones de pasajeros.

“El dinamismo del sector aéreo y el crecimiento de pasajeros internacionales que ya alcanza el 11.9% respecto al 2018, nos lleva a pensar en la industria aerocomercial que necesitamos en lo próximos años para garantizar los servicios de transporte aéreo y ser más competitivos en la infraestructura aeroportuaria y aeronáutica que requerimos para atender esa demanda, y en la red de servicios de transporte aéreo que necesitamos para fortalecer la conectividad aérea”, señaló Juan Carlos Salazar Gómez, director de Aerocivil.

Gobierno Fortalece conectividad aérea en Colombia. La @AeroCivilCol ha enfocado todos sus esfuerzos en la conectividad regional y de zonas apartadas o de difícil acceso en el país. Los colombianos cuentan con nuevas rutas en Btá, Cali, Santa Marta, B/manga, B/quilla, Med. pic.twitter.com/OfV8JwcfqB

— INVIAS (@InviasOficial) 31 de diciembre de 2018

Por su parte, Ángela María Orozco, ministra de Transporte en Colombia dijo que la conectividad aérea  fortalece la competitividad y la economía del país y que con la apertura de nuevas rutas aéreas, Colombia se convierte en referente para el turismo y el comercio.

Para hacerlo, el gobierno colombiano ha buscado impulsar la conectividad regional, permitiendo el ingreso a zonas apartadas y de difícil acceso dada la orografía del país.

En este sentido, Aerocivil expidió la resolución 01777 con el propósito de que “las empresas de servicios aéreos comerciales de transporte público no regular de pasajeros y las empresas de servicios regionales, puedan durante un periodo de 7 meses, ofrecer sus servicios sin limitaciones siempre y cuando se trate de rutas que no esté operando previamente ninguna empresa de servicios regulares.

Un total de 61 empresas cuentan con permisos de operación como Aerotaxi en Colombia y cuatro de ellas han utilizado a su favor la Resolución, añadió el organismo gubernamental, sirviendo a más de 28 rutas.

Finalmente, en los últimos años, Aerocivil ha habilitado el lanzamiento de diversas rutas internacionales que han fortalecido la conexión intrarregional y transatlántica, como los vuelos de Avianca desde Bogotá a Múnich o de Aeroméxico de Medellín a Cancún.

Tags: Aerocivil Colombia

Noticias Relacionadas

Asume José Henry Pinto como director general de la Aerocivil Colombia

Asume José Henry Pinto como director general de la Aerocivil Colombia

19 mayo, 2025
Celebra Aeronáutica Civil de Colombia 100 años de historia

Celebra Aeronáutica Civil de Colombia 100 años de historia

15 diciembre, 2023
Registra Colombia ligero incremento en tráfico de pasajeros

Registra Colombia ligero incremento en tráfico de pasajeros

1 septiembre, 2023
Cae tráfico de pasajeros en Colombia por cierre de Viva y Ultra

Cae tráfico de pasajeros en Colombia por cierre de Viva y Ultra

26 julio, 2023
Next Post
Delta transportó 192 millones de pasajeros en 2018

Delta transportó 192 millones de pasajeros en 2018

Lufthansa contratará más de 5,000 empleados en 2019

Lufthansa contratará más de 5,000 empleados en 2019

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados