• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Nuevos instrumentos de cabina: tradición y alta tecnología

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 julio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nuevos instrumentos de cabina: tradición y alta tecnología

Desde los primeros días de la aeronáutica, el sector de la aviación ha trabajado para desarrollar mejores formas para que los pilotos entiendan la posición de su aeronave con respecto al suelo. La evolución ha pasado de señas visuales afuera de la aeronave a monitores digitales al interior de la cabina que muestran información sobre el ambiente. Ahora, Airbus busca mejorar la instrumentación una vez más. 

Una piedra angular de las cabinas de hoy en día es el Monitor Primario de Vuelo (PFD, por sus siglas en inglés), un instrumento electrónico que reúne las funciones de seis aparatos previos: indicador de velocidad aérea, indicador de altitud, altímetro, coordinador de vueltas (turn coordinator), indicador de situación horizontal e indicador de velocidad vertical. 

“Cada generación de PFD le dio a los pilotos una mejor versión de lo que ya estaban acostumbrados” señaló Fabrice Bousquet, experto en sistemas de visión de Airbus. “En 2015, comenzamos a trabajar en un proyecto de investigación y tecnología que rompería con la tradición de explotar el potencial total de la tecnología de pantalla y daría a los pilotos la información superpuesta en una representación visual –casi real– de dónde están volando”. 

Esto derivó en el desarrollo de un sistema de visión sintética (SVS) que recibió una respuesta positiva por parte de pilotos durante pruebas de vuelo. Para el éxito del SVS fue crucial el trabajo de Airbus en otro proyecto, el Monitor Primario de Vuelo en 3D (PR3D, por sus siglas en inglés) porque, sin cambios, la antigua generación de PFD hubiera degradado la dimensión visual de la información que leían los pilotos. 

Cabina Airbus

Darle a los pilotos la información que necesitan

“Tuvimos que adaptar las escalas porque éstas no eran uniformes a través de los monitores, lo que hubiera resultado en que rasgos físicos del terreno, como montañas, se vieran aplanados”, señaló Alexis Frenot, líder de los proyectos SVS y PF3D. “También necesitábamos la capacidad de mostrarle a los pilotos su trayectoria. Mientras que los PFD ya existentes les daban a los pilotos la información que necesitaban para que ellos realizaran estos cálculos por sí mismos, nuestro nuevo sistema se los muestra”. 

Los equipos que trabajan en los sistemas SVD y PF3D ahora se han aliado y están realizando estudios de factibilidad para lanzar al servicio comercial estos sistemas en 2021. “Sabemos, gracias a nuestros focus group, que los pilotos y las aerolíneas quieren tener esta tecnología en sus cabinas”, dijo Frenot. 

El equipo combinado está confiado de que estos nuevos monitores se convertirán en la norma. “Tenemos una oleada de pilotos que crecieron con pantallas llenas de información y los beneficios son obvios para ellos”, concluyó Frenot. “Y con la habilidad de ver, incluso de noche y en condiciones deplorables, tienes lo mejor de lo antiguo y lo nuevo combinado”. 

Tags: Airbus

Noticias Relacionadas

Avanza Airbus con ensamblaje final del carguero A350F en Toulouse

Avanza Airbus con ensamblaje final del carguero A350F en Toulouse

25 agosto, 2025
Votan trabajadores de Airbus en UK por huelga tras rechazar aumento salarial

Votan trabajadores de Airbus en UK por huelga tras rechazar aumento salarial

21 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 agosto, 2025
Desplaza Airbus al B737 con el ascenso histórico del A320

Desplaza Airbus al B737 con el ascenso histórico del A320

18 agosto, 2025
Next Post

"Veredicto" de accidente aéreo en Cuba

Airbus considera convertir A320neo en avión militar

Airbus considera convertir A320neo en avión militar

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados