• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Formaliza Panalpina operaciones de carga en Querétaro

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 mayo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Formaliza Panalpina operaciones de carga en Querétaro

Por Mariana Figueroa

Este viernes 18 de mayo, Panalpina −firma suiza de servicios de transporte y logística− inauguró la ruta de carga Luxemburgo-Huntsville-Querétaro, que operará cada viernes e impactará favorablemente los costos y tiempos de transportación del sector aeroespacial del Bajío.

La empresa, con presencia en 70 países y especializada en fletes intercontinentales aéreos y oceánicos, ya operaba dos vuelos regulares semanales a la Ciudad de México, pero desde hoy uno de esos vuelos llegará a Querétaro, donde se encuentra un clúster aeronáutico, de los más importantes en el país.

La ruta de la firma suiza está establecida desde hace 22 años, explicó Erik Meade, director general en México, en entrevista para A21. Sin embargo, recientemente comenzaron a contemplar el uso de aeropuertos secundarios para hacer más eficiente la cadena de suministros de las empresas con las que trabajan.

Panalpina en el Aeropuerto Internacional de Querétaro

Hace cinco años empezaron a analizar el panorama en Querétaro, y en junio del año pasado realizaron su primer vuelo a esta ciudad del Bajío. Después de eso hicieron una treintena de chárters y finalmente hoy se formalizó la ruta en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), con uno de los cargueros más grandes que existen en el mercado.

“Es un avión 747 con una capacidad de 140 toneladas de peso y con las características más modernas en temperatura controlada; está muy automatizado, la nariz se abre, entonces podemos meter piezas demasiado largas, (tiene) 20 metros de longitud con altura de 2.40 metros, entonces nos da la capacidad para tener lotes grandes de producción que la industria demanda”, señaló Erik Meade.

El entramado industrial del Bajío se beneficiará de este nuevo vuelo que ha encontrado en Querétaro un aeropuerto flexible que trabaja las 24 horas, agregó el presidente de la compañía.

“Todo será más rápido. El avión en el aeropuerto de la Ciudad de México a veces tiene que estar en pista dos horas porque no hay lugar donde estacionarse; aquí llegamos y estamos solos, entonces es un ejemplo de cómo podemos bajar los tiempos, dos, tres, cuatro horas, que en esta industria son dinero”.

Panalpina en el Aeropuerto Internacional de Querétaro

Aunque su prioridad en el Bajío son la industria aeroespacial y automotriz, Panalpina también busca detonar el sector perecedero que está creciendo mucho en la zona, agregó Meade.

En su turno, el gobernador Francisco Domínguez afirmó que el AIQ tiene un crecimiento anual del 22.8% y es el cuarto del país con mayor número de carga, después de los aeropuertos de la CDMX, Guadalajara y Monterrey. Agregó que el sector logístico representa para el estado 27.9 % de la aportación del PIB y genera más de 28 mil 200 empleos directos.

En cuanto a la carga del comercio exterior, Marco del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal, señaló que ha tenido incremento importante: de 2007 a la fecha, se ha triplicado el volumen de las exportaciones manufactureras y esto contribuye con el 3% de estas, a nivel nacional.

Durante el evento, al que acudieron también Matthias Frey, director global de la Red Chárter de Panalpina, y el director del AIQ, Jesús Arredondo, se realizó un recorrido por el avión, que al final fue bañado con el tradicional arco de agua como bienvenida al aeropuerto y rito de buen augurio.

Tags: Aeroclúster de QuerétaroPanalpina

Noticias Relacionadas

Al Infinito y Más Allá

22 julio, 2024
Deben aeroclústeres del país compartir buenas prácticas

Deben aeroclústeres del país compartir buenas prácticas

19 marzo, 2024
Busca Costa Rica acelerar su crecimiento aeroespacial

Busca Costa Rica acelerar su crecimiento aeroespacial

15 marzo, 2024
Es el sector del plástico en Querétaro, importante proveedor del sector aeroespacial

Es el sector del plástico en Querétaro, importante proveedor del sector aeroespacial

6 marzo, 2024
Next Post

Airbus no descarta ensamblar aeronaves en México

Ya identificados 50 cuerpos del vuelo 972, incluyendo a pilotos

Ya identificados 50 cuerpos del vuelo 972, incluyendo a pilotos

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados