• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

¿Sabían que en Alemania existe un escuadrón aéreo llamado “Viva Zapata”?

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 mayo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Sabían que en Alemania existe un escuadrón aéreo llamado “Viva Zapata”?

Texto publicado originalmente en Relatos e Historias en México

Por: José Medina González Dávila

Las historias de la aviación son bastante peculiares. Incluso, muchos de sus símbolos y memorias sólo pueden entenderse desde la aeronáutica misma. Uno de estos relatos lo propaga en Alemania el escuadrón de interceptores aéreos que porta en su fuselaje e insignias la imagen del revolucionario mexicano Emiliano Zapata, como emblema de la osadía, perseverancia y combatividad. Con la autorización del gobierno mexicano desde 1971, los pilotos alemanes de este escuadrón son oficialmente llamados “Zapatas”. 

Al término de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Alemania se vio dividida, física e ideológicamente en dos países, siendo su región occidental alineada a los intereses y la influencia norteamericana. Como parte de una estrategia integral de contención de la posible injerencia y potencial agresión soviética, Estados Unidos apoyó el desarrollo de fuerzas militares en Alemania Occidental. Bajo la tutela estadunidense y con las limitaciones impuestas por los acuerdos de paz al término de la guerra, este país se adhirió formalmente a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 1955, y al año siguiente comenzó a desarrollar una Fuerza Aérea (Luftwaffe) integrada a esa organización.

El último escuadrón aéreo de interceptores de combate alemanes fue creado en 1961 bajo el nombre de Jagdgeschwader 74 (Ala de Combate #74) abreviado como JG-74. Esa unidad de reacción se integró inicialmente por dos escuadrones de interceptores F-86K Sabre fabricados en Estados Unidos por la North American Aviation.

La Base Aérea de Neuburg en Bavaria, al sur de Alemania, es hasta nuestros días la sede del JG-74 y de sus escuadrones, que luego adquirieron aviones F-104G Starfighter en los años sesenta, Phantom II en los setenta, y a partir de 2006 unos Eurofighter Typhoon. Sin embargo, la tradición de ambos escuadrones se mantiene hasta nuestros días, y es aquí donde empieza una historia curiosa y de interés para nuestro país.

Escuadrón 201

“Más locos” que los del Escuadrón 201

El Segundo Escuadrón del JG-74 (designado 742) recibió, junto con los primeros aviones Sabre, instrucción de pilotos norteamericanos, quienes percibieron que los alemanes eran muy temerarios en las maniobras aéreas, por lo cual señalaron que los alemanes bajo su cargo estaban “más locos que los pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana”. Se referían al Escuadrón 201, cuyos 38 pilotos de combate se distinguieron en la guerra contra Japón en 1945.

Los pilotos alemanes, sin lugar a dudas impregnados del buen humor de los aviadores militares, adoptaron como escudo de armas a Emiliano Zapata y bautizaron al 742 como el Escuadrón Viva Zapata. Desde entonces, todas las aeronaves de ese cuerpo aéreo portan en su fuselaje, y en ocasiones en las alas y la cola, un emblema de Zapata, que aparece también en el sector distintivo en el uniforme de vuelo de los pilotos.

El 9 de septiembre de 1971 el agregado militar de México en Alemania autorizó formalmente al Escuadrón 742 para usar en su emblema la imagen del caudillo morelense, al igual que emplear la designación aérea de “Zapata” y/o “Zapatas” durante sus operaciones.

Así, desde hace 45 años vuela sobre Europa la imagen y memoria del caudillo revolucionario. El Escuadrón 742 ha participado en operaciones de defensa y seguridad aérea, además de que es un referente regional de las operaciones militares. Y es tan peculiar esta expresión de admiración por Zapata, que quizás él mismo hubiera soltado una buena carcajada por el tal Escuadrón Aéreo Alemán de Interceptores 742.

El artículo “¡Viva Zapata!” del autor José Medina González Dávila, se publicó íntegramente en Relatos e Historias en México número 101: http://relatosehistorias.mx/la-coleccion/santiago-vidaurri-entre-la-repu…

 

Tags: historia

Noticias Relacionadas

Plática con Elena Folch Serra, una de las primeras pilotos mexicanas

15 abril, 2021
Se cumple el 117 aniversario del primer vuelo de la historia

Se cumple el 117 aniversario del primer vuelo de la historia

17 diciembre, 2020

El “Mufa”: el 737 que quería que lo dejasen en paz

16 septiembre, 2020

Muere el sobreviviente casi mexicano del desastre del Hindenburg

10 enero, 2020
Next Post
Invertirá Avianca para ser aerolínea de talla mundial

Invertirá Avianca para ser aerolínea de talla mundial

Futuro de Air France está en riesgo: ministro de Economía

Futuro de Air France está en riesgo: ministro de Economía

Más Leídas

  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados