• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Requisitos médicos enfatizan vigilancia de salud: SCT

Rosalia Vergara by Rosalia Vergara
16 abril, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Requisitos médicos enfatizan vigilancia de salud: SCT

La directora médica de Medicina preventiva en el transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Yessica Chaparro González, admitió que los requisitos para obtener una licencia en el sector aeronáutico que se modificaron el 14 de febrero en el Reglamento de operación de tráfico aéreo, son más permisivos con ciertos padecimientos, pero hacen mayor énfasis en la vigilancia de la salud.

Asimismo, en respuesta a las quejas de trabajadores del sector aéreo para cumplir con el nuevo trámite señaló: “Hicimos un análisis de los exámenes psicofísicos realizados en el periodo del 19 de febrero al 6 de abril” y “en el sector aéreo (se realizaron) más exámenes en el 2018 que en 2017, no existe una problemática tan marcada para la expedición de las constancias (…). Hicimos más de 5 mil 300 exámenes en 2017”.

En su participación durante el foro “Examen médico aeronáutico y su impacto laboral”,  realizado en en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la funcionaria de la SCT destacó que, ahora se contempla el monitoreo del peso y la grasa corporal de pilotos y sobrecargos.

Así, “tener 35% de grasa corporal, de acuerdo a los criterios de la Organización Mundial de la Salud, ya se considera sobrepeso y, en algunos casos, obesidad, porque provoca riesgos cardiovasculares. Pueden ser aptos hasta, máximo, 39.9% de grasa (…) pero deben estar sometiéndose a revisiones periódicas cada seis meses”, detalló Chaparro. Si exceden estos límites, los trabajadores tienen que someterse a programas para la reducción de peso.

Pilotos

Actualizaciones sobre condiciones y padecimientos

Otros requisitos también se actualizaron, por ejemplo, sobre la diabetes mellitus, que afecta a aproximadamente 12% de la población de aviadores. “Anteriormente no se permitía (trabajar estando) en tratamiento de diabetes con insulina, y ahora ya está considerado, con un control mayor, en el caso de pilotos y controladores aéreos”, y los sobrecargos pueden trabajar si están controlados con insulina.

Para el personal de tierra del sector aeronáutico, también se cambiaron algunos criterios. Por ejemplo, ahora se les considera no aptos para trabajar si tienen un nivel de glucosa mayor al 9% , cuando antes el límite era del 7%, y se contempla una vigilancia constante.

Con la reforma, algunos otros requisitos se han modificado para sobrecargos. “Si tienen un problema de visión cromática se les permite tener un certificado para ser sobrecargo, anteriormente no”, añadió.

También se modificó el reglamento sobre padecimientos con historial clínico comprobado. Ahora, si alguien está en tratamiento médico “se hacen las consultas institucionalmente y puede ser apto para trabajar solamente si acude cada seis meses al examen de revaloración o revalidación”, explicó.

Chaparro añadió que se ha hecho una adecuación informática para que la vigencia de la nueva constancia empiece a correr a partir de que termina la anterior, siempre y cuando el examen se haga treinta días antes de que expire. Asimismo,  quienes realizan el examen con médicos autorizados, ahora tienen hasta 48 horas para concluirlo.

Tags: Medicina de aviaciónSCT

Noticias Relacionadas

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

11 marzo, 2025
Requiere México más especialistas en medicina de aviación

Requiere México más especialistas en medicina de aviación

18 octubre, 2024
Invita AMMA a médicos a unirse para mejorar la salud y seguridad en la aviación

Invita AMMA a médicos a unirse para mejorar la salud y seguridad en la aviación

14 octubre, 2024

Recuperar Medicina de Aviación

27 agosto, 2024
Next Post
Lufthansa a la cabeza para adquirir Alitalia

Lufthansa a la cabeza para adquirir Alitalia

Drones: Tecnología contra la tecnología. Segunda parte

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados