• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Comisión del Senado avala acuerdo aéreo bilateral con Israel

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
21 marzo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico del Senado de la República aprobó por unanimidad de votos y sin reservas el dictamen del Acuerdo sobre Servicios Aéreos entre los gobiernos de México e Israel.

En reunión de trabajo este miércoles, los legisladores resaltaron los beneficios para la conectividad aérea y los intercambios económicos que traerá este convenio bilateral, sin que se hayan proyectado objetivos de tráfico de personas o de mercancías, ni plazos concretos para que esto ocurra.

Durante la sesión se destacó que desde el año 2000 nuestro país entabló un Tratado de Libre Comercio con Israel, y se aseguró que el acuerdo aéreo ayudaría a reforzar esos lazos.

En su intervención, el ministro Javier Felipe Basulto Poot, director general adjunto para Medio Oriente y Asia Central de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), subrayó que este convenio sería apenas el tercer acuerdo de servicios aéreos que haya concretado Israel con alguna nación extranjera, solo después de los firmados por Chile y Brasil.

Asimismo, resaltó que, tanto en términos comerciales como de inversión extranjera directa, la nación israelí es el primer socio comercial de México en Oriente Medio.

Consideró también el aumento potencial en el intercambio turístico, ya que alrededor de 2 millones de israelíes viajan al exterior al año y su ingreso per cápita es el más alto de la región.

Por su parte, Miguel Peláez, titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), afirmó que se liberalizarán tanto el número de líneas aéreas, rutas, frecuencias y capacidades para operadores de ambos países.

Imagen de la votación de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico

Añadió que este convenio solo contempla los derechos de tercera y cuarta libertad del aire, mientras que los de una quinta libertad se negociarán sólo si hay solicitudes particulares.

“El tema de las tarifas será abierto, y deberá de alimentar la competencia entre las aerolíneas mexicanas e israelíes”, refirió Peláez Lira.

Cabe recordar que este convenio bilateral fue firmado el 14 de septiembre de 2017, durante una visita de trabajo del primer ministro israelita, Benjamín Netanyahu.

Entre los principales derechos que emanarán de este instrumento destacan:

  • Sobrevolar el territorio nacional sin aterrizar
  • Hacer escalas en territorio nacional para fines no comerciales
  • A hacer escalas en territorio nacional para embarcar y descargar pasajeros carga y correo
  • Ayuda para superar dificultades comerciales en los vuelos, como la doble imposición tributaria
  • Establecimiento de comisiones bilaterales para la designación y revocación de líneas aéreas
  • Exención de los derechos aduaneros, cuotas de inspección y otros cargos similares
  • Consulta mutua sobre estándares de seguridad operativa, como instalaciones aeronáuticas, inspección de tripulación de los vuelos y operación de aeronaves.
Tags: Acuerdo bilateral México-Israelconectividad aérea

Noticias Relacionadas

Exige ACI Europa replantear políticas para recuperar conectividad aérea

Exige ACI Europa replantear políticas para recuperar conectividad aérea

19 junio, 2025
Insta Eon Institute garantizar transporte plural y accesible en aeropuertos mexicanos

Insta Eon Institute garantizar transporte plural y accesible en aeropuertos mexicanos

7 mayo, 2025
Firman Colombia y Honduras acuerdo para mejorar conectividad aérea

Firman Colombia y Honduras acuerdo para mejorar conectividad aérea

13 marzo, 2025
Liderarán EU, UK y Alemania la conectividad aérea en 2024

Liderarán EU, UK y Alemania la conectividad aérea en 2024

7 febrero, 2024
Next Post
IATA y Huawei firman alianza

IATA y Huawei firman alianza

DGAC actualiza sección de accidentes aéreos en su sitio web

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados