• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Expertos, no la SCT, deberían emitir constancias médicas: ASPA

Rosalia Vergara by Rosalia Vergara
13 marzo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Expertos, no la SCT, deberían emitir constancias médicas: ASPA

Los nuevos requisitos médicos que se aplican al personal técnico aeronáutico, vigentes desde el 15 de febrero de 2018, no satisfacen las necesidades del sector, al grado de que los mismos pilotos consideran que debe ser el personal del Colegio Mexicano de Medicina Aeroespacial (CMMA), y no de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el que emita la certificación médica para que los tripulantes de vuelo puedan cumplir con sus funciones.

“La certificación de los médicos la está aplicando directamente la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva. Nosotros consideramos, como un estándar, que debiese ser el Colegio de Medicina Aeroespacial, como originalmente había estado pactado, la institución que diera la certificación”, consideró José Humberto Gual Ángeles, secretario de Previsión Social de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA), en entrevista con A21.

Puso como ejemplo el tema psicológico del personal de aviación, ya que en el país solamente hay dos médicos certificados en medicina aeroespacial, y son dos psicólogos especializados que pertenecen al Colegio.

En cuanto a la modificación del Reglamento Interior de la SCT, menciona que lo cambian porque se quiso modernizarlo.

“No hay un estándar internacional que se parezca a los exámenes psicológicos y psicométricos que nos aplican a nosotros. ¡No existe! No se aprecia un objetivo claro y definido de los nuevos exámenes psicométricos”, subrayó.

Al capitán Gual se le recordó que desde 2010 fueron aprobadas las reformas a la Ley de Aviación Civil y al capítulo 7 del Reglamento de Servicio de Medicina Preventiva en el Transporte, que permitieron que “médicos terceros autorizados”, es decir, de la iniciativa privada, pudieran hacer las certificaciones:

“Efectivamente, luego todo cayó en un tema de burocracia, pero el problema médico sigue empantanado, no ha habido especialistas en medicina de aviación”, apuntó.

Y reiteró su petición para que el CMMA sea la entidad encargada de conducir todo este proceso, porque ellos tienen a los especialistas en medicina de aviación y pueden determinar cuáles son los parámetros de medición para las diferentes categorías de licencias del personal técnico aeronáutico.

“Ellos son los que han estudiado, los que han evaluado, los que certifican en congresos nacionales e internacionales; pero, si no hacemos caso a los expertos, creo que no estamos atendiendo la problemática desde un punto de vista preventivo”, añadió.

Desde su perspectiva, la duda detrás de los cambios a los requisitos médicos consiste en saber si estos están siendo considerados de manera preventiva o punitiva.

De acuerdo con el presidente del CMMA, doctor César Nogueira, el examen psicológico que actualmente aplican a los pilotos los dictaminadores de la DGPMPT consiste de tres pruebas independientes con un tiempo de aplicación cercano a las 3 horas.

En comparación, antes tomaba alrededor de dos horas y media para que un operador aéreo tuviera revalidada su licencia, incluyendo la revisión médica.

Tags: ASPAMedicina AeroespacialSCT

Noticias Relacionadas

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

24 junio, 2025
Convocan ASPA y Skymates a la segunda beca Emma Catalina Encinas Aguayo

Convocan ASPA y Skymates a la segunda beca Emma Catalina Encinas Aguayo

10 abril, 2025
Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

13 marzo, 2025
Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

11 marzo, 2025
Next Post

ASPA: 60 años de democracia

Despega Viva con 34% más pasajeros en febrero 

Despega Viva con 34% más pasajeros en febrero 

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados