• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Igualdad de género, el reto de la industria aeronáutica en 2030

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
28 febrero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Igualdad de género, el reto de la industria aeronáutica en 2030

En el marco del Tercer Encuentro de Mujeres Líderes de la Aviación en Latinoamérica y el Caribe (EMLA) 2018, uno de los temas principales es conocer el avance de la resolución A 39-30 de la OACI, que busca una proporción de 50 y 50 por ciento de participación laboral entre hombres y mujeres en aeronáutica para el año 2030.

A propósito de esto, Mayda Ávila, responsable de Comunicaciones, Navegación y Vigilancia de la Oficina Regional NACC de Organización Internacional de Aeronáutica Civil (OACI), opinó en entrevista para A21 que para la fecha propuesta no se puede saber si se cumplirá la meta, pero “la cantidad de mujeres en aviación va a ser muy grande”.

Hoy por hoy, Ávila, es la primera mujer en ostentar el cargo de Oficial CNS del organismo de la ONU en Latinoamérica y, por experiencia propia, conoce los desafíos de hacerse valer dentro de la industria.

“Cuando estudié ingeniería, nos graduamos 20 y sólo yo era mujer, y a lo largo de toda tu carrera asumes que tienes que sobresalir y demostrar que tienes igual o más capacidad que un hombre”, cuenta Ávila.

 

Por ello, la integrante de OACI considera que hace falta que las autoridades y las empresas vean que la inclusión femenina en la aviación no es sólo un beneficio para la mujer, sino para la industria en sí misma.

 

Dar la vida no es una pérdida de tiempo

Así, la ingeniera recordó cuando escuchó una charla entre dos controladores aéreos, aseverando que no deberían contratar mujeres en su profesión porque se embarazan y pierden mucho tiempo sin ir a trabajar.

“Dar la vida no es una pérdida de tiempo, tenemos esa capacidad, pero el tema no es ése, sino que no se ha reconocido el aporte de nosotras al sector”.

En primera instancia, Ávila argumentó que en toda la vida laboral de una persona, todos tienen la necesidad de una incapacidad por diferentes motivos. “Es como decir que hay que olvidarse de los futbolistas porque si se lesionan tardan mucho en volver a jugar”.

Por otro lado, la misma Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó un estudio que arrojó que las organizaciones son más eficientes y productivas cuando su personal es equitativo en género, concluyendo que la mujer y el hombre se complementan.

Y la última característica aportada por la oficial CNS es el porte femenino de ver más allá del trabajo y acercarse si alguien necesita ayuda para mantener una armonía con las personas, independientemente de lo laboral.

 

La capacidad por encima de todo

“Hay una diferencia sustancial entre apoyar la equidad de género y ser mujer, muchas veces se piensa que bajo la premisa de igualdad se va a contratar a alguna independientemente de cómo sea y no es así”, expresó Mayda Ávila.

Por ello, lo que la aviación busca es contratar a aquellas que tengan las habilidades, ofrecerles la capacitación necesaria y que no tengan el obstáculo de no ser elegidas por ser mujeres.

Para consolidar esto, se han realizado múltiples esfuerzos: La OACI con motivo del 60 aniversario de Oficina de la NACC, obtuvo alrededor de 72 becas para que jóvenes asistieran a universidades y pasantías en empresas.

Otra propuesta que se desprendió de este festejo fue el ofrecimiento para dos becarias de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) para conocer la organización.

Por su parte, El Salvador ofrece becas para las pilotos y áreas de mantenimiento, ya que necesitan mayores recursos humanos en estas áreas y lo están enfocando como un campo de oportunidad para que se incorporen mujeres.

Y en Estados Unidos,  la FAA en Estados Unidos implementó una política de equidad de género.

 

El reto de América Latina

Datos de la oficial de OACI, en América Latina el 70 por ciento de la capacidad laboral en general son mujeres pero solo el 29 por ciento de ellas recibe un salario igual al de un hombre.

Y hace 4 años sólo 10 por ciento de gerentes y directores a nivel Latinoamérica eran mujeres. Sin embargo, no ganaban el mismo salario que sus compañeros pese a tener un mayor puesto.

Sin embargo, Mayda Ávila ve una perspectiva favorable, dado que con el paso de los años, la matrícula de alumnas para ingenierías, técnicos y pilotos se ha incrementado, lo cual permite igualar condiciones de trabajo.

“En México veo sobresaliente a Aeroméxico al tener un número importante de mujeres piloto” expresó la ingeniera.

Enfatizó que los líderes en aviación deben tener presente el generar perfiles donde aplique el sector femenino dando la oportunidad de que obtengan puestos clave, no como un favor sino, para el crecimiento de las empresas.

Dentro de 15 años se necesitará el doble profesionales para la industria y “¿por qué no ir encausando a la mujeres para que ocupen estos puestos?” concluyó Ávila.

Tags: EMLA 2018mujeres en la aviación

Noticias Relacionadas

Debe Inclusión femenina en la aviación ser impulsada desde el gobierno, academia e Iniciativa privada

Debe Inclusión femenina en la aviación ser impulsada desde el gobierno, academia e Iniciativa privada

25 abril, 2025
Se crea la Red de Mujeres en la Aviación durante la FAMEX 2025

Se crea la Red de Mujeres en la Aviación durante la FAMEX 2025

24 abril, 2025
Impulsa Asociación Europea de Pilotos mayor equidad de género en la aviación

Impulsa Asociación Europea de Pilotos mayor equidad de género en la aviación

23 abril, 2025

La aviación y las mujeres: una tendencia al alza

13 marzo, 2025
Next Post
Debuta el Airbus A350 XWB de ultra largo alcance

Debuta el Airbus A350 XWB de ultra largo alcance

Nokia instalará 4G en la Luna

Nokia instalará 4G en la Luna

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados