• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Con más mujeres directivas, PIB crecería hasta 6%

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 febrero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Con más mujeres directivas, PIB crecería hasta 6%

Por Francisco Pazos

 

La inclusión de mujeres en cargos de dirección dentro de los sectores empresariales impulsaría el crecimiento del Producto Interno Bruto Nacional hasta en 6 por ciento, de acuerdo con estudios realizados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE).

Romper las barreras de desigualdad para mujeres en el acceso a cargos de dirección y decisión no sólo es un tema de género, apuntó la senadora del PRI Cristina Díaz; sino que en el contexto actual, se trata de un factor que limita el crecimiento y la competitividad de los países y de sus regiones.

La cifra de la OCDE fue resultado de una investigación en la que concluyó que si para 2030, las empresas en todos los sectores productivos, redujeran en 50 por ciento la brecha de género en cada país miembro, México incluido, el PIB nacional avanzará hasta puntos porcentuales.

“Si no hubiera ese limitante sería incluso del 12 por ciento. Si no hubiera barreras para las mujeres, habría mayor crecimiento económico, y si hay más crecimiento, estaríamos abatiendo la desigualdad social y la pobreza”, expuso la senadora en su participación en el marco del III Encuentro de Mujeres Líderes de la Aviación Latinoamérica y el Caribe, EMLA 2018.

La legisladora amplió que el impacto positivo de eliminar la desigualdad de oportunidades laborales entre mujeres y hombre, al citar un estudio del McKinsey Global Institute, una firma especializada en consultoría, se traduciría en un crecimiento equivalente a 26 por ciento en el PIB mundial.

Sin embargo, lamentó que existan sectores como el de la aviación en el que se han emprendido esfuerzos por reducir la diferencia laboral de género, aunque con estadísticas que todavía no reflejen un avance considerable en la materia.

Al respecto, Díaz apuntó que a nivel global las mujeres que participan en el sector aeronáutico ocupan sólo 3 por ciento del total de los puestos de trabajo. Por países, Estados Unidos y Canadá engloban 5.5 por ciento y México sólo el 2.1 por ciento de mujeres preparándose para el sector.

Las estadísticas nacionales muestran que en Aeroméxico trabajan diez mujeres con cargo de comandante y 32 como primer oficial; mientras que en su filial Connect laboran 6 comandantes y 40 como primer oficial.

En Aeromar una mujer comandante y una como primer oficial, en Interjet trabajan 14 en cada uno de esos cargos, más una más que está en procesos de adiestramiento, en Volaris hay 8 mujeres y en Viva Aerobus 35 mujeres, de las que diez son comandantes.

“El reto es enorme para este sector. Reconocemos que ha habido un auge entre los años 1960 y 1980, pero desde este año, de acuerdo a los estudios de su sector hay un estancamiento”, señaló la legisladora.

Arias aprovechó la oportunidad para plantear las tres iniciativas en materia de igualdad laboral, una, y dos más sobre el número máximo de horas de vuelo para pilotos, así como de eficiencia en el uso de slots, que presentó en su paso por el Senado.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se recomienda que al menos 30% de las posiciones de dirección en los sectores privados sean ocupadas por mujeres.

Tags: directivosEMLA 2018mujeres en la aviación

Noticias Relacionadas

Debe Inclusión femenina en la aviación ser impulsada desde el gobierno, academia e Iniciativa privada

Debe Inclusión femenina en la aviación ser impulsada desde el gobierno, academia e Iniciativa privada

25 abril, 2025
Se crea la Red de Mujeres en la Aviación durante la FAMEX 2025

Se crea la Red de Mujeres en la Aviación durante la FAMEX 2025

24 abril, 2025
Impulsa Asociación Europea de Pilotos mayor equidad de género en la aviación

Impulsa Asociación Europea de Pilotos mayor equidad de género en la aviación

23 abril, 2025

La aviación y las mujeres: una tendencia al alza

13 marzo, 2025
Next Post
Dassault presenta el Falcon 6X, el súper jet de negocios

Dassault presenta el Falcon 6X, el súper jet de negocios

OACI quiere unir a las aerolíneas contra el tráfico de personas

OACI quiere unir a las aerolíneas contra el tráfico de personas

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados