• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

La aviación necesitará 600 mil pilotos para 2036: OACI

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 febrero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La aviación necesitará 600 mil pilotos para 2036: OACI

La Organización Internacional de Aviación Civil (OACI, por sus siglas en inglés) informó que, debido al crecimiento del transporte aéreo a nivel mundial, la industria necesitará de más de 600 mil pilotos para aerolíneas en el año 2036.

La Secretaria General de la OACI, Fang Liu, señaló que el número de vuelos comerciales y de pasajeros se duplicará dentro de los siguientes quince años, al contrario de la fuerza laboral en la industria aeronáutica, la cual está en disminución.

Liu aseguró que la disminución en los trabajadores de la industria se debe al inevitable envejecimiento de la población a nivel mundial, el descenso de la tasa de natalidad y otros factores como los nuevos sectores laborales de alta tecnología, por lo que la aviación civil debe esforzarse más para atraer y retener a los trabajadores calificados.

Para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la OACI, el mundo necesitará de 620 mil pilotos que tomen el mando de las aeronaves comerciales en circulación. Además, más del 80 por ciento de estos futuros pilotos serán nuevos, gente que actualmente no está aún en el aire.

La Secretaria General también señaló que la historia se repite en el ramo de los controladores aéreos, los equipos de mantenimiento y otros técnicos dedicados a la industria aeronáutica.

Actualmente cerca de 4 mil 100 millones de personas viajan en avión anualmente y también se transportan de forma aérea un tercio de las cargas mundiales de mercancía, lo cual explica la saturación de la industria de manera global. “Al menos 24 aeropuertos internacionales estarán saturados, y serán incapaces de dar respuesta al incremento del tráfico aéreo en los próximos dos años”, aseveró Fang Liu.

Tags: OACIpilotos

Noticias Relacionadas

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

3 julio, 2025
Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
Next Post
Asur y accionista se enfrentan por cambios en estructura

Asur y accionista se enfrentan por cambios en estructura

México y Reino Unido acuerdan fortalecer conectividad aérea

México y Reino Unido acuerdan fortalecer conectividad aérea

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados