• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

¿Por qué se despistó el Boeing 737 que casi cae al mar?

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 enero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Por qué se despistó el Boeing 737 que casi cae al mar?

El avión Boeing 737-800 de Pegasus Airlines ,que se salió de pista y casi cae a un desfiladero del aeropuerto de Trabzon en el norte de Turquía el pasado sábado, tuvo una aceleración repentina en una de las turbinas, lo que provocó la pérdida de control de la aeronave, de acuerdo con versiones de los pilotos difundidas por la prensa turca.

El avión de Pegasus había aterrizado exitosamente, según la agencia de noticias turca Dogan, pero el aumento súbito de potencia hizo que la nave “excursionara”, salió de pista y quedó a pocos metros del Mar Negro.

Los pasajeros y la tripulación fueron evacuados a salvo, pero la sensación de que pudo ocurrir una tragedia quedó presente.

Pero, ¿qué ocurrió a bordo? ¿Fue una falla técnica o humana lo que provocó el incidente?

El capitán Gonzalo Carrasco explica a A21 que una aceleración repentina de una turbina se atribuye a una falla técnica. “Cuando una de las dos turbinas se acelera, es muy difícil controlar el avión”.

Pegasus Airlines passenger plane skids off runway just metres away from sea in northern Turkey https://t.co/erFZ0BeW4R #Trabzon

— AFP news agency (@AFP) 14 de enero de 2018

Los propulsores de los aviones funcionan en base a la generación de una fuerza de empuje a través de las hélices, por lo que cuando a una aeronave de dos turbinas le falla una, se vuelve inestable.

El piloto refiere que estos casos son muy aislados, pues los aviones, por ley, están sujetos a mantenimiento, por lo que calificó esta falla como “muy desafortunada”.

El incidente ocurrido el 13 de enero en Tuquía dio la vuelta al mundo por su aparatosidad y porque, afortunadamente, no hubo muertos ni heridos, aunque algunos pasajeros fueron atendidos en hospitales por episodios de pánico.

Gonzalo Carrasco considera que el trabajo de los pilotos fue ejemplar, pues lograron que la aeronave no llegara hasta el mar.

“Esta falla está contemplada en los simuladores de vuelo cuando entrenan los pilotos. También se prepara a la tripulación ante estas situaciones.”

Si quieres saber más del funcionamiento de las turbinas, te dejamos este video de Pratt & Whtitney, uno de los principales fabricantes de propulsores en el mundo.

Tags: incidentePegasusTurquía

Noticias Relacionadas

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Adquiere Indonesia 48 cazas KAAN turcos

Adquiere Indonesia 48 cazas KAAN turcos

12 junio, 2025
Fallecen 10 personas tras accidente de un avión privado en Brasil

Fallecen 10 personas tras accidente de un avión privado en Brasil

26 diciembre, 2024
Analizan ACI Europa y Turquía retos para potenciar la conectividad aérea sostenible

Analizan ACI Europa y Turquía retos para potenciar la conectividad aérea sostenible

22 noviembre, 2024
Next Post
Airbus busca aclarar disputas legales a nivel mundial

Airbus busca aclarar disputas legales a nivel mundial

5 accidentes en pista que casi terminan en tragedia

5 accidentes en pista que casi terminan en tragedia

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados