• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Congreso debe involucrar a todos los actores en el tema de drones

Ivan Quecha Reyna by Ivan Quecha Reyna
3 noviembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Congreso debe involucrar a todos los actores en el tema de drones

Previo a que la iniciativa sobre regulación de drones –recién aprobada por la Cámara de Diputados– pase al Senado para su discusión, especialistas advirtieron que en la redacción de estas leyes no está participando ningún experto, lo cual afectaría a la industria.

“Los legisladores necesitan apoyarse de personas especializadas en el tema, ya que es una materia muy técnica. Creo que (los diputados) precisamente no se quisieron meter al tema porque no hay gente especializada para redactar. No saben qué es lo que necesita un usuario, un Volaris, un Aeroméxico”, señaló Natalia Deschamps Ramírez, abogada y profesora adjunta de Derecho Aeronáutico en la Universidad Panamericana (UP).

La especialista destacó que la reforma a la Ley de Aviación Civil sobre taxis aéreos (aprobada en la misma sesión que la normatividad sobre drones) sí parece haber tomado en cuenta a los permisionarios, quienes ahora podrán operar legalmente con el total de sus asientos ocupados, algo que en la práctica, con la limitación que había de 15 personas por taxi, no se cumplía.

Por su parte, Rodrigo Soto-Morales, experto en Derecho Aeronáutico de la UP, aseguró que el escenario ideal para que México desarrolle el marco regulatorio de las aeronaves pilotadas a distancia (RPA, por sus siglas en inglés) debe contar con todos los actores involucrados.

“Debemos tener fabricantes, usuarios, autoridades y especialistas en mesas de trabajo en la comisión de Transporte, sería lo mejor”, señaló Soto-Morales.

Por otra parte, puntualizó que la discusión debe enfocarse en tres rubros básicos:

  • Tecnología anti drones. “La tecnología se controla con tecnología”, enfatizó. Por tanto, deben implantarse contramedidas para mantener bajo control los RPA en el espacio aéreo.
  • Inviolabilidad domiciliaria. Estos dispositivos pueden invadir la propiedad privada.
  • Protección de datos personales. Mediante un dron se pueden obtener datos confidenciales de una persona, como podría ser el seguimiento, espionaje, grabación tanto de audio o video por ventanas o azoteas.

“Esto va a romper muchos paradigmas jurídicos, que está bien desde el punto de vista teórico, pero si no hay tecnología que sirva de contra medida para un efectivo control operativo de esas amenazas, podemos discurrir todo lo que queramos, pero el gobierno debe generar una infraestructura”, remarcó.

Sobre el alcance actual de las autoridades aeronáuticas para vigilar y controlar el mercado de RPA, ambos especialistas coincidieron en que hacen falta más recursos ante el crecimiento tan grande que tiene la aeronáutica en México.

“Tú te vas a la Dirección General de Aeronáutica Civil y ves a todos trabajando duro, todos dan lo mejor, pero están limitados en presupuesto y en medios. Y el crecimiento de la industria de nuestro país exigen un organismo mucho más grande y con muchas más capacidades,” comentó Soto-Morales.

Finalmente, Deschamps resaltó el caso del Registro Aeronáutico Mexicano, que recibe hasta 100 solicitudes diarias y no cuenta con el personal técnico ni con la plataforma tecnológica necesaria y funcional para sostener tal cantidad de peticiones.

Concluyó que es un tema que hace falta mucho trabajo para conseguir un registro eficiente de RPA, de manera que tanto usuarios como autoridades tengan certeza y confiabilidad en todo el proceso.

Tags: CongresoDGACDronesiniciativa de ley

Noticias Relacionadas

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

19 junio, 2025
El Auge de los drones “One Way Effector” para acabar con la defensa enemiga

El Auge de los drones “One Way Effector” para acabar con la defensa enemiga

19 junio, 2025
Advierten expertos creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos

Advierten expertos creciente amenaza de drones en aeropuertos y eventos masivos

18 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 junio, 2025
Next Post

Aeropuertos de AL: renovarse o morir ante la futura demanda aérea

Baja producción de Bombardier pero recibe pedido de 61 aviones

Baja producción de Bombardier pero recibe pedido de 61 aviones

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados