• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

30 años del A320: el avión más demandado

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
12 septiembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

30 años del A320: el avión más demandado

En febrero pasado se cumplieron 30 años del primer vuelo del A320. Y Airbus lo está festejando a lo grande pues ha logrado varios hitos en las últimas semanas para este avión, entre otros: la salida de la fábrica de la primera unidad A320 ensamblada en los Estados Unidos; la entrega a All Nippon Airways (ANA) del primer A321neo propulsado por motores Pratt & Whitney; y quizá el más simbólico: el retiro del primer A320 fabricado en la historia, el cual se enviará al museo aeronáutico Aeroscopia de Toulouse.

Y es que no se trata de un avión cualquiera: se calcula que cada 1.7 segundos un A320 aterriza o despega en algún lugar del mundo. Y aunque puede encontrarse en aerolíneas de servicio tradicional (como es el caso de ANA), su nicho principal son las empresas de bajo costo.

El éxito de este modelo recae en la capacidad de estas aeronaves de fuselaje angosto para transportar la mayor cantidad de pasajeros de este mercado: en un A321 caben al menos 230 pasajeros, y se prevé que para el 2018 puedan abordar hasta 240. Esto es posible gracias a la configuración de cabina conocida como Airbus Cabin Flex.

“Lo que hicimos fue quitar la puerta 2 y poner dos alas sobre el ala, un poco más grandes; la 3 la hemos movido hacia atrás y la 4 sigue en el mismo sitio, lo que equivale a tener 5 puertas”, explicó Amaya Rodríguez, directora de marca del Airbus A320, en entrevista con A21.

Asimismo, y pese a que este equipo cuenta con una mayor capacidad, no necesita de una pista más larga para despegar.

Otro de los parámetros clave para las aerolíneas es el hecho de que el avión sólo genera dinero cuando vuela, razón por la cual debe pasar el menor tiempo posible en tierra. Con el diseño de cabina del fabricante europeo, es posible hacer rotaciones que toman solo entre 20 y 25 minutos.

Boom latino

Si bien la evolución de esta aeronave de un solo pasillo se benefició del crecimiento de las clases medias en Europa, actualmente la atención hacia este sector socioeconómico se concentra en América Latina, región que cuenta con una flota de casi mil 500 de la familia A320, la cual se espera se duplique para el 2036.

Tan sólo en México, Volaris, Interjet y Viva Aerobus, las líneas aéreas de bajo costo más importantes de nuestro país, poseen respectivamente, 67, 54 y 22 aeronaves del fabricante europeo.

Destaca también el consorcio sudamericano Viva Air (conformado por VivaColombia y Viva Air Perú), que en junio pasado acordó con Airbus la adquisición de 50 unidades de esta familia de aviones: 15 del modelo CEO (”current engine option”) y 35 NEO (“new engine option”).

Y en España y Gran Bretaña, Vueling y Easy Jet son los operadores A320 más respresentativos.

Aunque se desarrollaron cuatro variantes de este avión (A318, A319, A320 y A321, de los cuales el 318 ya no se fabrica), lo único que las diferencia su longitud, por lo que un piloto puede operar todos los modelos.

Hoy en día, el más solicitado es el A321 con un 65 por ciento de las ventas de Airbus Por su parte, el futuro del A319 no parece tan alentador. La competencia por las aeronaves 100 (para un centenar de pasajeros) es inmensa. Pero sin duda, el 320 y el 321, son los reyes actuales en el espacio aéreo.

Tags: Airbus A320bajo costocapacidad de asientos

Noticias Relacionadas

Desafíos y estrategias de las aerolíneas de bajo costo en vuelos de larga distancia: OAG

Desafíos y estrategias de las aerolíneas de bajo costo en vuelos de larga distancia: OAG

18 marzo, 2025
Concluye WestJet su integración con su filial Swoop

Concluye WestJet su integración con su filial Swoop

1 noviembre, 2023
Reactiva Avianca ruta directa a Panamá desde El Salvador

Reactiva Avianca ruta directa a Panamá desde El Salvador

1 noviembre, 2023
Recibe Spirit Airlines un nuevo Airbus A320-200neo

Recibe Spirit Airlines un nuevo Airbus A320-200neo

1 noviembre, 2023
Next Post

Transporte aéreo: ¿se acabó la montaña rusa?

Aerolíneas muestran lado humano ante desastres naturales

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados