• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

TLCAN sí, pero con reservas: industria aérea de EU

Rodrigo Anaya by Rodrigo Anaya
4 septiembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

TLCAN sí, pero con reservas: industria aérea de EU

Ante las amenazas del presidente Donald Trump con respecto a la salida de los Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), varios actores de la industria aérea estadounidense buscan que dicho acuerdo se mantenga vigente, pero con modificaciones que no desprotejan a los trabajadores de dicho país.

La Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM, por sus siglas en inglés), que representa a un número importante de empresas aeroespaciales en Estados Unidos y Canadá, busca que la protección de los derechos de los trabajadores del sector aeroespacial en Estados Unidos mejore la seguridad laboral.

IAM estima que más de 35 mil empleos estadounidenses en el sector aeroespacial fueron trasladados a México como resultado del TLCAN, que inició en 1994.

Por su parte, la Asociación General de Manufactureros Aéreos de Estados Unidos (AIA) no ha tomado una posición concreta en torno a la renegociación del acuerdo económico, pero subrayó que este acuerdo ha sido importante para fortalecer la cadena de producción en el sector aéreo, lo cual se ha reflejado en un efecto positivo en términos industriales y económicos.

La segunda ronda de renegociación del TLCAN se llevará a cabo del 1 al 5 de septiembre en la Ciudad de México, y se retomarán temas respectivos al comercio, la agricultura, los textiles y las adquisiciones gubernamentales.

En caso de que se derogue el Tratado, las exportaciones del sector aeronáutico tendrían que fijar nuevas tarifas comerciales, con base en los estatutos impuestos por la Organización Internacional de Comercio (WTO, por sus siglas en inglés).

Balanza comercial

En 2016, las exportaciones de la industria aeronáutica mexicana alcanzaron los 7 mil 164 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 7.2 por ciento con respecto a 2015, de acuerdo con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).

Asimismo, el 79 por ciento de estas exportaciones fueron hacia Estados Unidos.

Actualmente, el déficit comercial de Estados Unidos con México es de aproximadamente 65 mil millones de dólares.

FEMIA estima que las exportaciones del sector mantengan un comportamiento positivo, impulsado principalmente por el aumento en el número de personas que se transportan por avión.

No obstante, en 2016 el flujo de importaciones del sector aeroespacial ascendió a los 5 mil 898 millones de dólares, lo que significa que no contribuye al déficit comercial con Estados Unidos.

Sector aeroespacial mexicano – 2016

Exportaciones: 7 mil 164 millones de dólares
Importaciones: 5 mil 898 millones de dólares
Balance: + Mil 266 millones de dólares

Tags: EUindustria aéreaMéxicoTLCAN

Noticias Relacionadas

Prevén expertos incertidumbre en la aviación durante todo 2025

Prevén expertos incertidumbre en la aviación durante todo 2025

25 julio, 2025
Presenta OAG tres innovaciones tecnológicas que están transformando la aviación en 2025

Presenta OAG tres innovaciones tecnológicas que están transformando la aviación en 2025

14 abril, 2025

Soft Skills que son de “alta necesidad” para los Profesionales de la Industria Aérea en 2030 Según la OACI e IATA

14 abril, 2025
Advierten expertos riesgos para aerolíneas mexicanas con políticas de Trump

Advierten expertos riesgos para aerolíneas mexicanas con políticas de Trump

28 marzo, 2025
Next Post
Norwegian ‘va que vuela’ a la quiebra: O’Leary

Norwegian 'va que vuela' a la quiebra: O'Leary

Anuncia Interjet nueva ruta a Canadá

Anuncia Interjet nueva ruta a Canadá

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados