• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Representan 14 empresas a México en el Paris Air Show 2017

Leonardo Lopez by Leonardo Lopez
20 junio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Representan 14 empresas a México en el Paris Air Show 2017

México participa en el Paris Air Show 2017, en esta edición, a través de ProMéxico tiene presencia con 14 empresas mexicanas provenientes de Durango, Ciudad de México, Querétaro, Chihuahua, Sonora, Baja California, Nuevo León, Jalisco y Coahuila, principalmente del sector aeronáutico y espacial, generando así su quinta participación consecutiva en este evento que reúne a los líderes mundiales de la aviación.

Durante esta feria, se llevará a cabo una reunión de trabajo ante más de 45 empresarios franceses organizada por el Movimiento de Empresas de Francia (la asociación de emprendedores más grande de dicho país) y ProMéxico, en la que participan el Embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo; Christian Masset, Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia; Philippe Petitcolin, Presidente del grupo de empresarios Francia-México de MEDEF International, así como los gobernadores Francisco Arturo Vega de La Madrid, de Baja California; Javier Corral, de Chihuahua; Jaime Rodríguez, de Nuevo León, y Francisco Domínguez, de Querétaro.

Los participantes extenderán una invitación a las más de 750 mil empresas asistentes –principalmente francesas–, para impulsar alianzas entre las dos naciones.

La delegación mexicana está confirmada por 40 integrantes que atenderán encuentros empresariales, entre los que destacan: el general Rodolfo Rodríguez, presidente de la Feria Aeroespacial Mexicana; Luis Lizcano, presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial; Paulo Carreño, director general de ProMéxico, y Guillermo Garza, director de la Oficina de Representación de ProMéxico en Francia.

Paris Air Show 2017 dio inicio este lunes 19 de junio, y está catalogado como uno de los mayores eventos internacionales en el sector aeroespacial. Se trata de un evento bianual de promoción a la industria y cuenta con la presencia de los líderes de los sectores aeronáutico y aeroespacial a nivel mundial. Allí, nuestra nación buscará que sus empresas generen inversiones de forma bilateral.

Panorama del sector

México se ha consolidado como un líder global en el sector aeroespacial, de acuerdo con cifras de ProMéxico, nuestro país está catalogado como uno de los principales destinos de inversión extranjera en la industria aeroespacial a nivel global, entre 2007 y 2016, la inversión extranjera directa superó los dos mil 400 millones de dólares.

Por su parte las exportaciones de la industria aeronáutica alcanzaron 7 mil 164 millones de dólares durante 2016, lo que significó un crecimiento de 7.2 por ciento, con respecto a 2015 y la expectativa es que se mantenga un comportamiento positivo impulsado principalmente por el avance del transporte aéreo de pasajeros, así lo informó la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial.

En los últimos diez años, México ha tenido un crecimiento exponencial en el sector aeroespacial: de 2006 a 2016, el número de compañías establecidas en nuestro país creció de 109 a 330 y las exportaciones de la industria crecieron a una tasa promedio anual de dos dígitos, hasta alcanzar más de 7 mil mdd en 2016, y los principales destinos de exportación de esta industria son Alemania, Canadá, Estados Unidos y Francia.

Más del 72 por ciento de las empresas que comprenden el sector están involucradas en actividades de manufactura, mientras un 13 por ciento está enfocada en tareas de diseño e investigación y un 11 por ciento aproximadamente en mantenimiento y reparación.

Tags: FAMEXProMéxico

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Proyecto Mantarraya: del salón de clases a tener certificado ‘Hecho en México’

Proyecto Mantarraya: del salón de clases a tener certificado ‘Hecho en México’

14 mayo, 2025
Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

8 mayo, 2025
Next Post
Airbus quiere revitalizar al gigante A380

Airbus quiere revitalizar al gigante A380

Promocionarán a BC en Paris Air show 2017

Promocionarán a BC en Paris Air show 2017

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados