• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Cobro de primera maleta dependerá de acuerdos aéreos internacionales

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
4 mayo, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cobro de primera maleta dependerá de acuerdos aéreos internacionales

(Con información de Luis Pablo Segundo)

La gratuidad de la primera maleta documentada hasta por 25 kilos en vuelos internacionales, uno de los cambios implementados por los diputados en la nueva Ley de Aviación Civil (LAC), dependerá de si México haya establecido o no un cobro por este servicio en los convenios aéreos signados con cada país, aseguró Yuriria Mascott, subsecretaria de Transportes.

En conferencia de prensa, la funcionaria aclaró algunas de las dudas que dejó la reforma recientemente aprobada, a la cual dio su respaldo porque, dijo, representa un “avance en materia de derechos de los pasajeros”.

“Debemos de recordar que, tanto la ley actual como la que está por publicarse en breve, establecen que para vuelos internacionales a los países con los que se tenga tratado se deberá de regular conforme a lo que se establece en los mismos y de acuerdo a la jerarquía de un tratado internacional que, como se sabe, éstos son ratificados ante el Senado de la República”.

Reforzó el punto al aclarar que los convenios aéreos con Estados Unidos y Canadá “dejan esta libertad a las aerolíneas para fijar sus tarifas en un marco de competencia, incluyendo precisamente el concepto de equipaje”.

En cuanto a la primera maleta documentada en vuelos nacionales, Mascott señaló que desde hace años la LAC establece que en el mercado doméstico ésta no deberá tener ningún costo (hasta 25 kilos), y que este derecho seguirá siendo regulado por las autoridades de aviación civil.

También se mostró optimista sobre el pago de compensación por demora de vuelo de 1-4 horas, pues indicó que esta medida incentivará la competencia entre las aerolíneas, pues quedará a su criterio definir lo que van a ofrecer a los usuarios.

Y en cuanto al tratamiento de vuelo cancelado en casos de una demora mayor a cuatro horas, señaló que esta disposición otorga mayor certeza jurídica al pasajero al tener una normatividad con rango de ley.

Finalizó diciendo que, tal cual como las estableció el Congreso, las reformas a la LAC “no deberán repercutir de ninguna manera” en los precios de los vuelos que se tienen hoy en día, que de acuerdo con INEGI están un 1.9 por ciento por debajo del nivel de 2012.

SCT vigilará alzas en tarifas

En este orden de ideas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), estará vigilando que las aerolíneas nacionales no eleven los precios en sus tarifas de vuelo como consecuencia de las reformas aprobadas, afirmó Jorge Romero García, director general adjunto de Seguridad Aérea de la DGAC.

“Hay obligación por parte de las aerolíneas de presentar a la autoridad aeronáutica sus tarifas, de hecho, hay un área específica encargada de este tema, lo que se haría es vigilar a través de ella que no existan abusos y que operen dentro de lo normal”, aseguró el funcionario.

Añadió que se tendrá que hacer un análisis muy cuidadoso en la manera en cómo se presenten las tarifas de las aerolíneas nacionales, cuidando que no se afecte directamente a los usuarios.

Y subrayó que, una vez sean publicadas el texto de la LAC –con sus respectivas leyes transitorias– en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la DGAC acatará de manera inmediata las nuevas disposiciones.

Tags: derechos del pasajeroLey de Aviación Civilprimera maletaSCTtarifas

Noticias Relacionadas

Considera Sheinbaum revisar la sobreventa de boletos de avión a nivel legislativo

Considera Sheinbaum revisar la sobreventa de boletos de avión a nivel legislativo

20 mayo, 2025
Registran ligera caída global en tarifas de carga aérea tras nuevos aranceles

Registran ligera caída global en tarifas de carga aérea tras nuevos aranceles

9 mayo, 2025
Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

11 marzo, 2025
Proponen petistas cambios a ley de aviación

Proponen petistas cambios a ley de aviación

18 octubre, 2024
Next Post
Eliminará Southwest sobreventa

Eliminará Southwest sobreventa

Finnair confirma vuelo de Finlandia a Puerto Vallarta

Finnair confirma vuelo de Finlandia a Puerto Vallarta

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados