• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Entran en vigor 93 nuevas rutas con Estados Unidos

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 febrero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Entran en vigor 93 nuevas rutas con Estados Unidos

A seis meses de la entrada en vigor del acuerdo bilateral aéreo entre México y Estados Unidos se han autorizado 93 nuevas rutas entre las aerolíneas de ambos países, 67 a empresas nacionales y 26 para estadounidenses, afirmó el titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Miguel Peláez Lira.

De acuerdo con agencias, el funcionario se mostró satisfecho por esta apertura del mercado aéreo entre ambos países, ya que “la industria lo ha sabido aprovechar” y espera que en los siguientes meses se emitan aún más autorizaciones.

Dentro de los nuevos servicios para operadores mexicanos, el titular de la DGAC destacó las rutas Ciudad de México-Las Vegas, de Aeroméxico Connect; Guadalajara-Nueva York, de Aeroméxico; Aguascalientes-Los Ángeles, de Interjet, y; Guadalajara-Miami de Volaris, entre otras.

Por parte de las aerolíneas estadounidenses, mencionó que Alaska Airlines y Southwest ya vuelan hacia Los Cabos desde Los Ángeles y Sacramento, en California, mientras que American Airlines lo hace de Dallas Fort Worth a Mazatlán, por mencionar sólo algunas rutas.

En el segmento de carga, Peláez Lira mencionó que AeroUnión ya realiza traslados entre Ciudad de México, Miami y San José, Costa Rica, mientras que, del otro lado de la frontera, Amerijet International ya conecta a Miami con Mérida.

El pasado 21 de agosto entró en vigor el nuevo acuerdo de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos, que permite a cualquier aerolínea volar entre ciudades de los dos países, sin límites de frecuencia o capacidad.

Tags: acuerdo bilateralMéxico-EUvuelos transfronterizos

Noticias Relacionadas

Firma Japón acuerdo de aviación con Europa

Firma Japón acuerdo de aviación con Europa

23 febrero, 2023
Considera EUA levantar veto a pasajeros de Europa

Considera EUA levantar veto a pasajeros de Europa

26 noviembre, 2020
Senado ratifica acuerdos aéreos con Kuwait, Arabia Saudita y Catar

Senado ratifica acuerdos aéreos con Kuwait, Arabia Saudita y Catar

14 noviembre, 2018
México, factor de crecimiento para sector aéreo estadounidense

México, factor de crecimiento para sector aéreo estadounidense

17 abril, 2018
Next Post
Autoridades de Reino Unido multan a 5 aerolíneas

Autoridades de Reino Unido multan a 5 aerolíneas

IATA pide mantener operaciones en Venezuela

IATA pide mantener operaciones en Venezuela

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados