• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Airbus: 2016, misión cumplida… ¿qué sigue?

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
12 enero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Airbus: 2016, misión cumplida… ¿qué sigue?

Si de empezar el año con el pie derecho se trata, nada mejor que hacer revisión de las metas cumplidas y fijarse nuevos objetivos. Y al parecer, al fabricante aeroespacial europeo, Airbus, le gusta poner el ejemplo.

Al haber cumplido por 14º año consecutivo con los objetivos de entrega de aviones en 2016, alcanzando un nuevo récord interno de 688 aviones entregados a 82 clientes, y superando el volumen de pedidos del año previo –con 731 pedidos netos de 51 clientes al 31 de diciembre–, Airbus arranca 2017 con una sólida base competitiva que la coloca como una empresa eficiente e innovadora, y confirma su buen momento de cara a los retos del mercado de la aviación comercial, que para las próximas dos décadas está valuado en casi 3 billones de dólares.

En conferencia de prensa en el cuartel general de Toulouse, Francia, Fabrice Brégier, presidente de Aviones Comerciales y director de operaciones de Airbus, hizo un balance de lo que fue 2016 para esta compañía, resultados que, desde su punto de vista, demostraron que la demanda de aviones Airbus es y seguirá siendo fuerte, impulsada por el crecimiento sostenido en los viajes aéreos comerciales.

Hemos cumplido nuestros objetivos en un entorno muy exigente, demostrando nuestro estado de preparación para un aumento futuro de producción”, señaló el directivo, quien agregó que lo siguiente para Airbus será “impulsar las entregas, sacar la máxima ventaja de la tecnología digital y ampliar nuestra cartera de servicios en todo el mundo”.

Los números de Airbus hablan por sí solos: las entregas superaron en más de 8% el récord anterior de 635 unidades, establecido en 2015. A finales de 2016, la cartera global de pedidos de Airbus ascendió a 6 mil 874 aviones, con un valor de 1,018 billones de dólares a precios de catálogo.

Del total de órdenes de 2016, 607 fueron de pasillo único, 545 de los mismos pertenecientes a la Familia A320: 68 A320neo, 66 A330, 49 A350 XWB y 28 A380. De estas órdenes, un 40% de las entregas fueron del modelo más grande, el A321.

Por su parte, el A380 también tuvo lo suyo, pues de los 124 cabina ancha pedidos, 28 unidades del gigante doble pasillo fueron entregadas en 2016, con una tasa de producción ajustada a 12 aeronaves por año para satisfacer una cartera que cerró en las 112 unidades.

Diversificación y ajustes de precio

Otro hito en la producción de Airbus lo marcó el inicio de las obras de construcción en China del centro de acabado y entrega del A330. Asimismo, la entrada en servicio del primer A330 Regional –con 66 unidades entregadas en 2016– y el comienzo del ensamblado del A330neo en la cadena de montaje final, a finales de diciembre, hicieron patente la popularidad de esta aeronave.

Brégier también señaló que un enfoque de negocios futuro será el mercado de servicios a la aviación comercial, donde la empresa –a través de la rama Airbus Services– buscará ampliar la gama de productos que ofrece, “aprovechando nuestras innovadoras capacidades digitales, especialmente en el área de mantenimiento predictivo”, agregó.

Ello explica la reestructuración llevada a cabo a inicios de año, con la integración del área de Aviones Comerciales a Airbus Group.

Aunado a la presentación de resultados, Airbus anunció un aumento de uno por ciento a los precios de catálogo de toda su línea de aeronaves, retroactivo al 1 de enero pasado.

El incremento al precio medio fue calculado de acuerdo con la fórmula de escalonamiento estándar de Airbus durante el período de enero 2016 a enero 2017, y toma en cuenta la cotización de materias primas y productos básicos.

Nuestro nuevo precio confirma el valor de la familia Airbus en todos sus aspectos: aeronaves modernas, integrales y eficientes en cuanto a su uso de combustible”, apuntó John Leahey, Director del Área de Clientes de Airbus.

La lista de precios completa puede consultarse aquí.

Tags: Airbusentregasrecord

Noticias Relacionadas

Lanza Europa primer satélite meteorológico MetOp-SG A1 hecho por Airbus

Lanza Europa primer satélite meteorológico MetOp-SG A1 hecho por Airbus

14 agosto, 2025
Equipa easyJet sus A320neo y A321neo con sistema para optimizar rutas y reducir emisiones

Equipa easyJet sus A320neo y A321neo con sistema para optimizar rutas y reducir emisiones

13 agosto, 2025
Contabiliza Airbus 67 entregas durante julio y llega a 373 en lo que va del 2025

Contabiliza Airbus 67 entregas durante julio y llega a 373 en lo que va del 2025

8 agosto, 2025
Recupera Next Level Aviation propiedad total tras liquidar inversión

Recupera Next Level Aviation propiedad total tras liquidar inversión

6 agosto, 2025
Next Post
ASPA dice no a pilotos extranjeros en aeronaves mexicanas

ASPA dice no a pilotos extranjeros en aeronaves mexicanas

Aeroméxico abre segundos vuelos a Honduras y Nicaragua

Aeroméxico abre segundos vuelos a Honduras y Nicaragua

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados