• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

#Chapecoense testigos narran el accidente

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 noviembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

#Chapecoense testigos narran el accidente

Más detalles sobre las causas que llevaron al vuelo 2933 de LaMia a estrellarse en Colombia salieron a la luz conforme avanzó la tarde siguiente al suceso. Los más relevantes llegaron a través de confesiones de testigos clave como los tripulantes de otros aviones que sobrevolaban al momento de declararse la emergencia, aunado a datos obtenidos por especialistas de rastreo geosatelital y de seguridad aeronáutica.

En cuanto a los testimonios de otros vuelos, la cadena RCN de Colombia dio a conocer una grabación donde un tripulante del vuelo 9356 de Avianca, que también se dirigía hacia el aeropuerto José María Córdova de Medellín (MED), narra la conversación entre la torre de control y el piloto de la aeronave donde viajaban los futbolistas.

¡Solicitamos prioridad para proceder a la pista, solicitamos prioridad para proceder al localizador, tenemos problemas de combustible!”, fue parte de lo narrado por el testigo.

El tripulante –que pidió permanecer anónimo– escuchó en la cabina del vuelo de Avianca la llamada de emergencia del vuelo de LaMia. Además de describir los momentos de tensión que vivió el testigo junto con sus compañeros tripulantes, así como la angustia de la controladora aérea, destaca el señalamiento de que la aeronave RJ85 realizaba maniobras de espera, ya que un vuelo de VivaColombia había declarado emergencia antes por fuga de combustible y tenía prioridad de aterrizaje en el aeropuerto del municipio de de Rionegro, mismo destino de la aeronave siniestrada.

Además de la declaración de emergencia, otro dato relevante fue la descripción del rango de autonomía del avión de LaMia, es decir, la cantidad de kilómetros que puede volar en condiciones óptimas. Y si a esto se suman los cálculos de la distancia entre los aeropuertos de partida y destino, más las observaciones de radar, los números saltan a la vista.

El rango del RJ85, con tanque lleno y concesiones de gasto de combustible (para arranque, rodamiento en pista, recorrido, aproximación y traslado hacia un destino alterno –si fuera necesario– con una desviación de 100 millas náuticas) es de 3,772 km. En mismas condiciones pero con máxima carga, el rango es de 1,994 km”, según la ficha técnica de ASN.

Por su parte, FlightRadar, que mantuvo el seguimiento completo de la ruta del RJ85, calculó un recorrido total de 2,975 km, mientras que la distancia calculada por Google Earth entre el aeropuerto Viru Viru en Bolivia y MED es de 2,960 km. De esto podría traducirse que el British Aerospace Avro RJ85 volaba al límite.

Flightradar24 received last ADS-B signal from #LMI2933 at 15,500 feet – about 30 km from destination MDE airport located at ~7,000 feet. pic.twitter.com/hGcyHc98EV

— Flightradar24 (@flightradar24) November 29, 2016

Por último, algunos sitios (entre ellos RCN) ya difunden una grabación con la que presumiblemente es la conversación de la controladora de vuelo con el piloto de la aeronave, donde se destaca la declaración de “falla eléctrica total, sin combustible”, además de que se confirma la observación de los tripulantes de Avianca sobre que la aeronave era volada a muy baja altitud (“9,000 pies”).

El audio termina con lo que podría significar el corte final de la comunicación entre el avión de LaMia y torre de control, donde la operadora le indica al piloto que “está a 8.2 millas de la pista”.

Tags: accidentes aéreosChapecoense

Noticias Relacionadas

La importancia del relevo generacional en la aviación civil

27 febrero, 2025
Urge OACI a fortalecer asistencia a víctimas de accidentes aéreos

Urge OACI a fortalecer asistencia a víctimas de accidentes aéreos

24 febrero, 2025

Turbulento Inicio de 2025: Una racha sin precedentes de accidentes aéreos

10 febrero, 2025
La cultura de Seguridad Aérea: Reflexiones desde el ego, la ignorancia y la improvisación

La cultura de Seguridad Aérea: Reflexiones desde el ego, la ignorancia y la improvisación

13 enero, 2025
Next Post
Los retos de IATA en Medio Oriente y Norte de África

Los retos de IATA en Medio Oriente y Norte de África

Interjet encuentra a Mika

Interjet encuentra a Mika

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados