• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Mercado de drones, clave para la competitividad europea

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
26 noviembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mercado de drones, clave para la competitividad europea

Europa está confiando su competitividad futura a la innovación tecnológica de moda: los drones. Y no se trata de una ocurrencia ya que, según un nuevo estudio, sectores estratégicos como agricultura, energía, comercio electrónico, transporte y seguridad requerirán de al menos 400 mil aviones no tripulados para 2050, demanda que se traduce en un mercado con valor superior a los 15 mil millones de euros anuales. Y eso sin contar los 7 millones de drones de uso recreativo que surcarán los cielos europeos. Nada mal para lo que algunos pueden considerar un “hobby caro”.

En el estudio European Drones Outlook Study: Unlocking the value for Europe, realizado por la iniciativa SESAR, una organización público-privada encargada de modernizar y armonizar el tráfico aéreo en la Unión Europea, se hace énfasis tanto en los beneficios del mercado futuro de drones en Europa, así como de los retos técnicos, legales y mercantiles para poder alcanzarlos.

Europa debe estar lista, con las estrategias y tecnologías necesarias para gestionar el nuevo tráfico de forma segura y confiable. Con niveles adecuados de inversión y compromiso de las partes interesadas confiamos en que SESAR cumplirá con creces su labor”, declaró Florian Guillermet, Director Ejecutivo de la iniciativa SESAR.

Y vaya que es un gran reto. Por citar un dato, se espera que el flujo de drones cubra la quinta parte del tráfico por debajo de los 150 metros en Europa para 2050, lo que implicaría que las agencias de control de tráfico aéreo deban gestionar cerca de 10 millones de horas de vuelo adicionales por año.

Liberar todo el potencial del mercado depende de la capacidad de estos vehículos para operar con seguridad en varios espacios aéreos, incluso a niveles muy bajos de altitud. Esto requiere de apoyo continuo para impulsar las capacidades de I+D y un marco adecuado para el desarrollo del mercado”, señala el estudio.

Como una instantánea del mercado futuro de drones, el informe de SESAR señala los posibles usos futuros de estas aeronaves por sector:

  • Sector agrícola: más de 100 mil unidades en agricultura de precisión, para incrementar los niveles de productividad.
  • Sector energético: cerca de 10 mil drones para inspecciones de mantenimiento preventivo, que reduzcan los riesgos para personal e infraestructura.
  • Transporte y carga: casi 100 mil unidades no tripuladas para servicios urgentes de entrega de suministros médicos de emergencia y envíos “premium”.
  • Seguridad pública: 50 mil drones en apoyo de la policía y bomberos para localización rápida y efectiva de ciudadanos en peligro, así como para evaluaciones de riesgo en misiones humanitarias y de protección civil.

UK fuera del mapa pero no de la jugada

Por su parte, la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA) no se quiere quedar atrás y ha anunciado el lanzamiento de Dronecode, un conjunto simple de reglas y recomendaciones para volar drones de forma segura y dentro del marco de la ley, iniciativa que cuenta con el respaldo del Departamento de Transporte británico así como de líderes del sector aéreo, fabricantes y vendedores de drones.

Para delinear estas nuevas reglas, la CAA realizó una investigación de mercado que analizó las actitudes y usos comúnes de drones de los británicos. Uno de los resultados relevantes fue el señalamiento del público sobre el potencial de los drones para impulsar el crecimiento de UK, ya que los consideran una herramienta útil para la agricultura, la medicina y los servicios de sanidad.

La investigación mostró que el público se preocupa por el mal uso de drones que se ha registrado hasta el momento, así como que considera necesario un programa educativo como el actual, siempre y cuando esté respaldado por acciones legales apropiadas”, declaró Tim Johnson, Director de Política de la CAA.

El nuevo reglamento estará disponible para descarga en www.dronesafe.uk, un sitio web creado por la CAA y el cuerpo de control aéreo de UK.

Tags: CAASESAR

Noticias Relacionadas

Publica CAA evaluación anual de accesibilidad en aeropuertos de UK

Publica CAA evaluación anual de accesibilidad en aeropuertos de UK

26 junio, 2025
Actualiza UK su normativa sobre drones para facilitar crecimiento seguro y sostenible

Actualiza UK su normativa sobre drones para facilitar crecimiento seguro y sostenible

9 mayo, 2025
Exige CAA uso de detectores de monóxido de carbono en aviones de pistón

Exige CAA uso de detectores de monóxido de carbono en aviones de pistón

30 agosto, 2024
Anuncia CAA primeras empresas que apoyarán el Hydrogen Challenge

Anuncia CAA primeras empresas que apoyarán el Hydrogen Challenge

1 marzo, 2024
Next Post
Provee ASA infraestructura de ‘Accesibilidad total’

Provee ASA infraestructura de 'Accesibilidad total'

Wingo inaugura servicios en México

Wingo inaugura servicios en México

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados