
Alaska Airlines volvió a sufrir una segunda falla informática (IT) en un lapso de poco más de tres meses, la cual afectó cerca de 200 de sus vuelos entre el viernes y sábado pasados.
La aerolínea dijo que experimentó el jueves por la tarde una falla en su centro de datos principal, la cual afectó varios sistemas clave que le permiten gestionar sus operaciones, por lo que tuvo que suspender temporalmente los vuelos.
La empresa aclaró que la interrupción no está relacionada con un incidente de ciberseguridad, ni tiene vínculo con otros eventos recientes.
A finales de julio Alaska también sufrió una interrupción informática en su centro de datos, lo que afectó cerca de 500 operaciones.
En esta ocasión el problema afectó tanto a Alaska como Horizon Air, lo que provocó unas 200 cancelaciones y retrasos, influyendo negativamente los planes de viaje de unos 50 mil pasajeros, reveló la operadora.
“Lamentamos profundamente las interrupciones que este evento ha causado a tantos de nuestros valiosos clientes. Seguimos trabajando para llevar a todos a su destino lo más pronto posible”, indicó la compañía en un comunicado.
Alaska reconoció que esta nueva falla evidencia la necesidad de continuar trabajando en su estabilidad tecnológica, por lo cual contratará expertos externos para diagnosticar toda su infraestructura informática y garantizar la resiliencia necesaria.
“La confiabilidad de nuestra tecnología es fundamental para poder atender a nuestros clientes y llevarlos a donde necesitan ir. A medida que ampliamos y ejecutamos nuestro plan para fortalecer nuestros sistemas, continuaremos compartiendo actualizaciones sobre nuestro progreso”, agregó la aerolínea.







