• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Consolidan Delta y LATAM su alianza con crecimiento de 88% en capacidad

Tras tres años de colaboración, ambas aerolíneas reportan más de 14.5 millones de pasajeros transportados, avances en carga aérea y una red conjunta de 30 rutas directas

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

A tres años del inicio de su Acuerdo de Colaboración Conjunta (Joint Venture), Delta Air Lines y el Grupo LATAM Airlines realizaron una evaluación de avances, destacando que desde 2022 han incrementado su capacidad combinada en un 88%, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs). 

Esta alianza ha permitido operar más de 62,000 vuelos, transportar a 14.5 millones de pasajeros y lanzar nueve nuevas rutas entre Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) y Sudamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay).

Durante el tercer año del acuerdo, algunos hitos relevantes fueron la incorporación de Argentina a la cobertura del Joint Venture para viajes en todo el continente, y el anuncio de nuevas rutas como Lima-Orlando, Buenos Aires-Miami, Guayaquil-Nueva York y Lima-Salt Lake City.

“Nuestro acuerdo con LATAM va más allá de la conectividad: se trata de crear una experiencia de viaje que los clientes valoren, con más destinos, más beneficios y más razones para elegir a Delta y LATAM. Con este Joint Venture no solo acercamos regiones, sino que también ofrecemos servicios innovadores y opciones de viaje mejoradas que marcan un nuevo estándar para nuestros pasajeros”, afirmó Alex Antilla, vicepresidente para América Latina y el Caribe de Delta Air Lines.

El acuerdo conjunto opera actualmente 30 rutas directas que conectan ciudades clave en ambos continentes, con centros de conexión (gateways) en América del Norte como Atlanta (ATL), Boston (BOS), Los Ángeles (LAX), Miami (MIA), Nueva York (JFK), Orlando (MCO) y Salt Lake City (SLC); y en Sudamérica como Bogotá (BOG), Cartagena (CTG), Fortaleza (FOR), Lima (LIM), Quito (UIO), Río de Janeiro (GIG), Santiago (SCL), São Paulo (GRU) y Buenos Aires (EZE).

“El crecimiento de la capacidad, sumado a los más de 200 destinos que ofrece Delta en Estados Unidos y Canadá, y a los más de 130 que atiende LATAM en Sudamérica, hacen que esta alianza tenga un rol fundamental en la conectividad regional, al ofrecer la red más amplia y diversa en términos de destinos y opciones de viaje”, explicó Soledad Berrios, directora de Alianzas Estratégicas del grupo LATAM.

Los pasajeros también pueden acceder a beneficios adicionales como la acumulación conjunta de millas o puntos en los programas de viajero frecuente, así como acceso a más de 53 salas Delta Sky Club en Estados Unidos y seis salones VIP de LATAM en Sudamérica (Santiago, Buenos Aires, São Paulo, Bogotá, Lima y Miami). Además, existen ventajas recíprocas para los clientes élite de los programas Delta SkyMiles y LATAM Pass, incluyendo prioridad en el check-in, embarque y manejo de equipaje, entre otros.

El Joint Venture también ha fortalecido las operaciones de carga. Desde su creación, el volumen transportado conjuntamente con Delta ha aumentado un 356%, alcanzando un total de 2,093 toneladas en lo que va de 2025. Otros avances incluyen la integración de sistemas de rastreo digital (e-tracking) y la estandarización de los productos principales de ambas compañías, permitiendo ofrecer un servicio más confiable y uniforme a lo largo de la red conjunta.

De cara al futuro, LATAM y Delta reafirmaron su compromiso de seguir expandiendo la red de rutas dentro de la geografía del acuerdo, ofrecer experiencias innovadoras a los pasajeros y generar nuevas oportunidades para las comunidades a lo largo de América.            

Tags: Delta Air LinesLATAM Airlines

Noticias Relacionadas

Prepara Delta primer vuelo directo entre EU y Arabia Saudita

Prepara Delta primer vuelo directo entre EU y Arabia Saudita

28 octubre, 2025
Aeroméxico y Delta: la nueva era

Aeroméxico y Delta: la nueva era

28 octubre, 2025
Solicitan Aeroméxico y Delta suspender orden de terminar su joint venture

Solicitan Aeroméxico y Delta suspender orden de terminar su joint venture

27 octubre, 2025
La estrategia de Aeroméxico para frenar la disolución de su alianza con Delta: la lucha continua

La estrategia de Aeroméxico para frenar la disolución de su alianza con Delta: la lucha continua

27 octubre, 2025
Next Post
Impacta caída de sistemas de Amazon a los portales de Delta y United en EU

Impacta caída de sistemas de Amazon a los portales de Delta y United en EU

Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados