Lufthansa Group anunció que recortará alrededor de 4 mil empleos para el 2030 bajo el argumento de “profundos cambios” derivados de los avances en inteligencia artificial (IA) y digitalización.
Durante su Capital Markets Day (CMD) celebrado en Múnich este lunes, la compañía alemana señaló que está “revisando qué actividades dejarán de ser necesarias en el futuro”, con el objetivo de impulsar mejoras en eficiencia.
Reuters ya había advertido que el holding anunciaría el recorte de plazas con el objetivo de tranquilizar a los inversionistas sobre su compromiso con la eficiencia.
El 12 de septiembre pasado, el grupo informó que para el 2026 sus aerolíneas miembros, Lufthansa, SWISS, Austrian Airlines, Brussels Airlines e ITA Airways; perderían parte de su poder de decisión, esto con el fin de centralizar ciertos procesos.
Durante el CMD, se mencionó la “duplicación de trabajo” como una de las razones por las cuales eran necesarios los cambios.
“Los profundos cambios que trae consigo la digitalización y el mayor uso de la inteligencia artificial conducirán a una mayor eficiencia en muchas áreas y procesos”, agregó un portavoz.
La mayoría de los recortes de empleo se darán en Alemania, concentrándose en funciones administrativas más que en puestos operativos.
Otros de los anuncios que se dieron en el CMD fueron que el holding prevé una rentabilidad significativamente mayor hacia finales de la década y, por ello, se establecieron nuevos objetivos financieros de mediano plazo.
Además se espera incorporar más de 230 nuevos aviones para 2030 y se planea aumentar en 50% el número de miembros activos de su programa de lealtad Miles & More para el mismo año.